Comenzaron las elecciones en Nicaragua
Los 2.400.000 nicaragüenses empadronados elegirán, entre otros cargos, al presidente que los gobernará por 5 años
MANAGUA.- Las elecciones presidenciales comenzaron hoy en Nicaragua, a las 7, hora local, en medio de los crecientes rumores de fraude y la amenaza del gobierno de instaurar un estado de emergencia.
Esta vez, los 2.400.000 ciudadanos nicaragüenses empadronados tendrán que depositar su voto para elegir presidente, diputados provinciales, diputados nacionales y diputados al Parlamento Centroamericano.
Las juntas receptoras del sufragio, cerrarán a las 18 hora local, siempre que no hayan colas de personas esperando para depositar el sufragio.
La policía nacional y el ejército tienen órdenes de contribuir a que las elecciones de este domingo se desarrollen en un clima de libertad, seguridad y sin violencia.
El proceso será vigilado por 12.500 observadores nacionales e internacionales, entre los que figuran la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA), el Centro Carter y el Instituto Republicano Internacional.
En esta labor de observación participarán también los ex presidentes Jimmy Carter, de los Estados Unidos; César Gaviria, ex primer mandatario de Colombia y secretario general de la OEA, y Oscar Arias, jefe de gobierno de Costa Rica, así como el vicepresidente primero de Panamá, Arturo Vallarino.
Según comentaristas políticos este domingo se espera que los nicaragüenses acudan a las urnas masivamente en unas de las elecciones mas ajustadas de las últimas décadas.
Nicaragua es uno de los países de Centroamérica con los niveles mas bajos de abstención electoral.
Los candidatos presidenciales que compiten en estos comicios son: por el gobernante Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Enrique Bolaños; por el opositor Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Daniel Ortega, y por el Partido Conservador, Alberto Saborío.
Fuente: EFE
lanacionar