Iniciativa de EE.UU. Conforman un grupo de apoyo a Bolivia
WASHINGTON (ANSA).- Representantes de Estados Unidos y otros 18 países, entre ellos la Argentina, Brasil, México y Uruguay, pusieron ayer en marcha en Washington un grupo de apoyo para colaborar política y económicamente con Bolivia para mantener la estabilidad democrática.
Reflejando la preocupación que el país despierta en Washington, la propuesta de formar el grupo fue presentada por el presidente George W. Bush durante la Cumbre de las Américas de Monterrey.
El ministro boliviano de la Presidencia, José Galindo, dijo que la iniciativa responde "a un problema que puede traer inestabilidad a la región". La importancia del problema boliviano se refleja en los 154 millones de dólares en ayudas sociales y fondos estadounidenses destinados a la lucha contra el el narcotráfico.
Según el subsecretario de Estado norteamericano para Asuntos Políticos, Marc Grossman, la reunión sirvió para "renovar el apoyo a la democracia y la estabilidad" en Bolivia, ya que los delegados estuvieron de acuerdo en dar un respaldo político, económico comercial y moral a Bolivia.
El Departamento de Estado destacó que el gobierno de EE.UU. tiene pensado desembolsar a través de su agencia de ayuda para el exterior, después de que se reciba la aprobación legislativa, unos 150 millones de dólares en asistencia para Bolivia en 2005.
Estuvieron presentes en la reunión el subsecretario del Tesoro para Asuntos Internacionales, John Taylor, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Enrique Iglesias. También participan el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Además de los países citados, integran el grupo Canadá, Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Holanda, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Japón, Suecia y Gran Bretaña.
lanacionar