Consideran "frustrante" la falta de avances sobre el programa nuclear iraní
El OIEA volvió a acusar a Teherán de no cooperar
VIENA (EFE).- El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, reconoció en Viena que la falta de progreso en la investigación del polémico programa nuclear de Irán es "frustrante", al tiempo que acusó al país islámico de no cooperar lo suficiente para dar garantías sobre sus intenciones atómicas.
En su discurso de apertura de la reunión de la junta de gobernadores del organismo, Amano señaló que a pesar de intensificar el diálogo con Irán "no se han logrado resultados concretos hasta ahora".
"Insto a Irán a tomar los pasos hacia una plena implementación de todas sus obligaciones relevantes para poder establecer la confianza internacional en la naturaleza exclusivamente pacífica de su programa nuclear", manifestó el responsable del OIEA. "Sin la cooperación plena de Irán no seremos capaces de iniciar el proceso para resolver todos los asuntos pendientes, incluyendo aquellos relacionados con las supuestas dimensiones militares de su programa nuclear", advirtió.
El OIEA dispone desde hace años de información de diversos servicios de inteligencia que indican que Irán podría estar desarrollando capacidades técnicas y nucleares para un programa atómico militar. "Consideramos que es esencial para Irán cooperar con nosotros sin más atrasos sobre la sustancia de estas preocupaciones", dijo Amano ante los 35 gobernadores de la Junta, que analizarán esta semana la investigación en Irán.
Por otra parte, consideró "preocupante" que Irán siga adelante con actividades de limpieza en la base militar de Parchin, donde el OIEA sospecha desde hace años actividades clandestinas que estarían relacionadas con el programa nuclear. Según el director general, Irán destaca en una misiva diplomática enviada el pasado 29 de agosto que estas acusaciones "carecen de base".
Amano subrayó que la existencia de esas actividades de limpieza -corroboradas por imágenes vía satélite- "fortalecen" la necesidad de tener acceso a esa localidad para obtener más información.
Occidente acusa Irán de querer hacerse con armas nucleares bajo el paraguas de un supuesto programa nuclear civil, algo que Teherán niega, aunque tampoco concede al OIEA el acceso que los inspectores internacional reclaman para poder descartarlo.
lanacionar