Coronavirus en Colombia hoy: cuántos casos se registran al 29 de Septiembre
Un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos en Colombia; además, las estadísticas sobre vacunación contra el Covid-19.
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5TKKH4E5EFAINHQSBAYMKI4YL4.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 29 de Septiembre, en Colombia no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.
A la fecha, Colombia acumula un total de 4.954.376 infectados por coronavirus, 126.219 muertos y 4.795.975 pacientes recuperados.
Colombia se encuentra en el puesto 11 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 44.139.822, India 33.738.178, Brasil 21.399.546, Reino Unido 7.771.294, Rusia 7.487.138, Turquía 7.095.580, Francia 7.008.228, Irán 5.572.962, Argentina 5.253.765, España 4.956.691.
Vacunación Covid 19 en Colombia al 29 de Septiembre
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Colombia alcanza un total de 42.086.022 dosis aplicadas al 29 de Septiembre. De esa cantidad, 25.662.320 personas recibieron una dosis, mientras que 16.423.702 ya tienen ambas dosis.
Si se considera la densidad poblacional, Colombia se encuentra en el puesto 72, con 863.126 dosis aplicadas. El listado es liderado por Maldivas con 2.115.160 en segundo lugar se ubica Malta con 1.975.495 y en el tercer puesto se encuentra Catar con 1.769.463 de habitantes inoculados.
Más leídas de El Mundo
En televisión. Un legislador aliado de Putin anticipó cuál sería la primera ciudad que Rusia atacaría en una Tercera Guerra Mundial
"Hay preocupación". El dólar no para de caer en Uruguay: por qué el peso es la moneda más fuerte de la región en 2022
Cómo funcionará. Por primera vez, una aerolínea ofrecerá camas para los pasajeros de clase económica
Con polémica. Italia debate una ley de ampliación de ciudadanía que puede beneficiar a un millón de personas