Coronavirus: "Pekín está prácticamente vacía", dice el cónsul argentino
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QWXGEO4IUZFM3MIDNB6WSNHTSM.jpg)
PEKÍN.- "Estamos atendiendo a los argentinos que están por acá", indicó el cónsul argentino en China, Juan Manuel Ortín, sobre la situación que se vive en ese país ante la epidemia del coronavirus. Actualmente unos 5000 argentinos viven en ese país asiático. En ese sentido, contó también que, desde hace varios días, "Pekín está prácticamente vacía".
El funcionario aclaró que si bien, y en gran parte, la falta de gente circulando en esa ciudad tiene que ver los feriados por los festejos del nuevo Año Chino, las personas que continúan en Pekin "se quedan más en su casa". "En los shoppings no hay nadie", agregó Ortín en declaraciones a Radio con Vos.
El día a día en las ciudades chinas ya no es el mismo de siempre: "Si uno va por la calle, ve mucho más barbijos que en otro momento. Hoy, el 95% de la gente los usa, sobre todo, en hoteles, restaurantes y todo lo que sea atención al público", contó el cónsul.
En Wuhan, donde se originó el coronavirus que mantiene en vilo al mundo, hay al menos 12 argentinos sin poder salir que quedaron "encerrados" por el período de cuarentena en que ingresó esa ciudad. Desde la Cancillería, no hay registros de que algún argentino haya contraído el virus.
LA NACIONMás leídas de El Mundo
Ataque armado. Ecuador: un candidato que fue asesinado el sábado arrasó en las elecciones del domingo
Invasión a Ucrania. El discurso de la presunta amante de Putin que causó sensación en Rusia
"Pueblos arrasados". El apocalíptico escenario que encontró un grupo de rescatistas al llegar a Turquía
La disputa por el globo chino suscita dudas sobre el verdadero alcance del liderazgo de Xi Jinping