Coronavirus: la premier de Nueva Zelanda sugiere una semana laboral de cuatro días para reactivar la economía

AUCKLAND.- Nueva Zelanda, uno de los países que ha podido frenar eficazmente los contagios de coronavirus, se encuentra ya en una etapa de reapertura comercial y la primera ministra del país, Jacinda Ardern, propuso semanas laborales de cuatro días para reimpulsar la economía.
En un vivo de Facebook, Ardern dijo que flexibilizar el horario laboral motivaría a las personas a salir de viaje, lo que apoyaría al turismo del país que resultó afectado por las medidas de confinamiento del gobierno ante la pandemia de coronavirus.
"He oído a muchas personas decir que deberíamos tener una semana laboral de cuatro días. Es un acuerdo que deben tomar entre empleador y empleado. Pero hemos aprendido mucho durante la epidemia de Covid-19, la flexibilidad de las personas que trabajan desde casa y la productividad que se puede sacar de eso", comentó la primera ministra.
"Animo a pensar en ello si usted es un empleador y está en condiciones de hacerlo. Pensar si eso es algo que funcionaría para su lugar de trabajo porque ciertamente ayudaría al turismo en todo el país", añadió.
Las drásticas medidas para erradicar el virus, y gestos como una interacción virtual con niños para hablar con ellos sobre la epidemia, han disparado la popularidad de Ardern, una política de 39 años que asumió el cargo en 2017.
Desde el inicio de la pandemia, Nueva Zelanda ha registrado 1153 casos de coronavirus y 21 muertes, pero desde hace un mes los contagios contabilizados diarios van de cero a nueve.
El país se encuentra actualmente en su fase de alerta dos, lo que permite la salida de personas –manteniendo distanciamiento social–, los viajes y la apertura de escuelas y negocios.
LA NACIONMás leídas de El Mundo
Adelanto de elecciones. Tras la debacle de la izquierda, Sánchez toma una decisión de alto voltaje político en España
Contundente triunfo en Madrid. Isabel Díaz Ayuso, la estrella del ala dura de la derecha en España que critica al peronismo
“No es cuestión de dinero". El creciente número de jóvenes surcoreanos que no salen de sus cuartos (algunos ni para ir al baño)
Duro golpe para Pedro Sánchez. Los conservadores del PP arrasaron en unas elecciones clave en España