Covid-19 en Bolivia: casos de coronavirus y vacunación al 14 de abril
Este día se reportaron 903.677 nuevos casos en Bolivia; un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZX6UNRH6D5FNDNZYBADW7IXY7E.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de dos años, y los países atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el mundo. En este día 14 de abril, en Bolivia se registraron 93 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 2 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.
A la fecha, Bolivia acumula un total de 903.677 infectados por coronavirus y 21.901 fallecidos.
Bolivia se encuentra en el puesto 64 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (82.239.266 casos), India (43.039.900 casos), Brasil (30.234.024 casos), Francia (27.447.397 casos), Alemania (23.277.316 casos), Reino Unido (21.747.638 casos), Rusia (18.041.927 casos), Corea del Sur (15.979.061 casos), Italia (15.533.012 casos), Turquía (14.983.158 casos).
Vacunación Covid 19 en Bolivia al 14 de abril
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Bolivia alcanza un total de 14.196.231 dosis aplicadas al 14 de abril. De esa cantidad, 7.106.071 personas recibieron una dosis, mientras que 5.834.249 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 64.69 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 53.11 % ya tiene las dos dosis. Además, un 11.43 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Bolivia se encuentra en el puesto 104, con 14.196.231 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Malta (1.294.572); Chile (51.933.392); Maldivas (939.643); Brunei (1.078.490); Catar (6.674.866); Islandia (850.505); Singapur (13.901.512); Emiratos Árabes Unidos (24.572.999); Camboya (38.198.317); Bahrein (3.426.136).
Si se considera la densidad poblacional, el 53.11 % con dos dosis que muestra Bolivia, la colocan en el puesto 107 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Catar (99.99%); Malta (99.99%); Maldivas (99.99%); Brunei (98.39%); Emiratos Árabes Unidos (97.74%); Chile (95.78%); Portugal (90.75%); China (90.38%); Camboya (90.19%); Singapur (89.87%).
Más leídas de El Mundo
“De alta calidad”. El mensaje que Ucrania le dedicó al Kremlin y la llegada de nuevas armas para combatir a los rusos
Difícil momento. Rusia toma una drástica decisión para mantener viva su campaña en Ucrania
Fascinante. Los “secretos genéticos” hallados en dos cuerpos preservados de la erupción de Pompeya
US$1.021.199.000. Aprueban la multimillonaria indemnización por el derrumbe en Miami: quiénes pagarán y cómo será el cobro
Últimas Noticias
Difícil momento. Rusia toma una drástica decisión para mantener viva su campaña en Ucrania
US$1.021.199.000. Aprueban la multimillonaria indemnización por el derrumbe en Miami: quiénes pagarán y cómo será el cobro
“De alta calidad”. El mensaje que Ucrania le dedicó al Kremlin y la llegada de nuevas armas para combatir a los rusos
Guerra en Ucrania. Una alianza cada vez más estrecha entre China y Rusia inquieta a Occidente
Fascinante. Los “secretos genéticos” hallados en dos cuerpos preservados de la erupción de Pompeya
“Gripe española”. Los 5 hábitos de salud que cambiaron tras el fin de la pandemia de influenza de 1918
Desencanto. Colombia elige presidente y se encamina a seguir la tendencia regional de castigo al oficialismo
¿Posibles demandas? La inacción policial pasa al centro de la investigación de la masacre en Texas
"Patrimonio natural". El municipio francés que creó una “reserva de olas” para “preservar y promover su riqueza y su calidad”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite