Covid-19 en Bolivia: casos de coronavirus y vacunación al 28 de mayo
Este día se reportaron 908.383 nuevos casos en Bolivia; un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HJE65CJ5A5BGNCWREQO53F4FCU.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de dos años, y los países atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el mundo. En este día 28 de mayo, en Bolivia se registraron 246 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 1 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.
A la fecha, Bolivia acumula un total de 908.383 infectados por coronavirus y 21.947 fallecidos.
Bolivia se encuentra en el puesto 68 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (85.711.442 casos), India (43.151.889 casos), Brasil (30.945.384 casos), Francia (29.462.998 casos), Alemania (26.280.221 casos), Reino Unido (22.277.696 casos), Rusia (18.319.848 casos), Corea del Sur (18.067.669 casos), Italia (17.373.741 casos), Turquía (15.070.000 casos).
Vacunación Covid 19 en Bolivia al 28 de mayo
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Bolivia alcanza un total de 14.642.660 dosis aplicadas al 28 de mayo. De esa cantidad, 7.196.729 personas recibieron una dosis, mientras que 5.960.012 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 65.51 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 54.26 % ya tiene las dos dosis. Además, un 13.53 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Bolivia se encuentra en el puesto 103, con 14.642.660 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Malta (1.331.811); Chile (56.712.252); Brunei (1.149.590); Maldivas (942.138); Catar (6.839.644); Singapur (14.088.862); Islandia (850.505); Emiratos Árabes Unidos (24.846.493); Corea del Sur (126.963.539); Cuba (27.865.997).
Si se considera la densidad poblacional, el 54.26 % con dos dosis que muestra Bolivia, la colocan en el puesto 106 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Catar (99.99%); Malta (99.99%); Brunei (99.99%); Maldivas (99.99%); Emiratos Árabes Unidos (98.34%); Chile (96.3%); Samoa (95.41%); Camboya (91.39%); China (91.17%); Singapur (90.12%).
Más leídas de El Mundo
“Vieron algo que no debían”. La misteriosa muerte de nueve alpinistas que aún hoy intriga al mundo
En televisión. Un legislador aliado de Putin anticipó cuál sería la primera ciudad que Rusia atacaría en una Tercera Guerra Mundial
Impactante asalto. Destrozaron una vitrina a mazazos y se robaron joyas antiguas
Cómo funcionará. Por primera vez, una aerolínea ofrecerá camas para los pasajeros de clase económica
Últimas Noticias
Respuesta a Putin. El plan de Biden para reforzar la presencia militar de EE.UU. cerca de Rusia
Condena a 20 años. "Nos abriste la puerta al infierno": los testimonios más fuertes del caso de tráfico sexual de menores que conmueve a EE.UU.
Destruido en un segundo. Ucrania mostró un nuevo video del ataque al centro comercial que evidencia la letalidad de los misiles rusos
Purga en la Guardia Revolucionaria. Los espías de Israel están golpeando en el corazón del régimen iraní y algunas cabezas empezaron a rodar
Cómo funcionará. Por primera vez, una aerolínea ofrecerá camas para los pasajeros de clase económica
Conmoción. Un hombre mató a la empleada de un restaurante por ponerle mucha mayonesa a su sándwich
Impactante asalto. Destrozaron una vitrina a mazazos y se robaron joyas antiguas
Ucrania y Rusia. 4 claves para entender qué está pasando en la guerra
"Muerte cruzada". Lasso le ganó la pulseada a Rafael Correa y se salvó de la destitución por 12 votos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite