Covid-19 en Bolivia: casos de coronavirus y vacunación al 3 de junio
Este día se reportaron 909.633 nuevos casos en Bolivia; un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Y4AOEWQOJ5AN3H27AUYY6T5QH4.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de dos años, y los países atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el mundo. En este día 3 de junio, en Bolivia se registraron 261 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.
A la fecha, Bolivia acumula un total de 909.633 infectados por coronavirus y 21.948 fallecidos.
Bolivia se encuentra en el puesto 69 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (86.419.477 casos), India (43.171.872 casos), Brasil (31.101.290 casos), Francia (29.595.892 casos), Alemania (26.510.828 casos), Reino Unido (22.305.893 casos), Rusia (18.343.964 casos), Corea del Sur (18.141.835 casos), Italia (17.467.642 casos), Turquía (15.072.747 casos).
Vacunación Covid 19 en Bolivia al 3 de junio
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Bolivia alcanza un total de 14.642.660 dosis aplicadas al 3 de junio. De esa cantidad, 7.196.729 personas recibieron una dosis, mientras que 5.960.012 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 65.51 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 54.26 % ya tiene las dos dosis. Además, un 13.53 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Bolivia se encuentra en el puesto 103, con 14.642.660 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Malta (1.336.171); Chile (56.712.252); Brunei (1.162.510); Maldivas (943.776); Catar (6.851.298); Singapur (14.122.714); Islandia (850.505); Emiratos Árabes Unidos (24.880.528); Corea del Sur (127.085.624); Cuba (27.903.940).
Si se considera la densidad poblacional, el 54.26 % con dos dosis que muestra Bolivia, la colocan en el puesto 106 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Catar (99.99%); Malta (99.99%); Brunei (99.99%); Maldivas (99.99%); Emiratos Árabes Unidos (98.44%); Chile (96.3%); Samoa (95.41%); Camboya (91.39%); China (91.25%); Singapur (90.15%).
Temas
Más leídas de El Mundo
Horror en Texas. Encuentran a 46 personas muertas en el interior de un camión
Murió el dueño de RayBan. La historia del hombre que vivió en un orfanato y de la nada se convirtió en la segunda persona más rica de Italia
Preocupación. Comenzó la sexta ola de coronavirus en Israel: alarma la suba de enfermos graves y muertos
Imágenes impactantes. Fuerte explosión por una fuga de gas tóxico en Jordania: 13 muertos y cientos de heridos
Últimas Noticias
“Ardiente saludo al enemigo”. Ucrania muestra el trabajo de sus 68 equipos de mortero y lanza una amenaza tras secuestrar misiles Pantsir
“Son candidatos competentes”. El canciller de Putin celebró el pedido de la Argentina e Irán para ingresar a los Brics
“Un precio más conveniente”. En plena guerra, Bolsonaro negocia con Putin la compra de diésel
"Horrible tragedia humana". Qué se sabe sobre la muerte de migrantes en Texas: las víctimas, los sobrevivientes y las repercusiones
Clima tenso. La OTAN busca redefinir su estrategia en la cumbre mas trascendental en décadas
Cómplice en 3518 asesinatos. A los 101 años, un exguardia se convirtió en el hombre más anciano en ser condenado por crímenes nazis
“Necesito abortar”. Las mujeres de EE.UU. que buscan ayuda en México para interrumpir sus embarazos
Horror en Texas. Encuentran a 46 personas muertas en el interior de un camión
En fotos. Bajo el cemento de Gaza, duermen ciudades antiguas de más de 2000 de antigüedad
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite