Covid-19 en Brasil: casos de coronavirus y vacunación al 23 de enero
Este día se reportaron 24.044.255 nuevos casos en Brasil; un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SL7PLB4OSFEONN7CG3YIPYAAPY.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de dos años, y los países atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el mundo. En este día 23 de enero, en Brasil se registraron 286.514 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 450 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.
A la fecha, Brasil acumula un total de 24.044.255 infectados por coronavirus y 623.097 fallecidos.
Brasil se encuentra en el puesto 3 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (71.917.677 casos), India (39.542.435 casos), Brasil (24.044.255 casos), Francia (16.692.432 casos), Reino Unido (15.859.288 casos), Rusia (11.108.191 casos), Turquía (10.947.129 casos), Italia (9.920.051 casos), España (8.975.458 casos), Alemania (8.717.145 casos).
Vacunación Covid 19 en Brasil al 23 de enero
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Brasil alcanza un total de 357.728.516 dosis aplicadas al 23 de enero. De esa cantidad, 168.014.778 personas recibieron una dosis, mientras que 148.534.163 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 81.51 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 72.06 % ya tiene las dos dosis. Además, un 19.98 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Brasil se encuentra en el puesto 44, con 357.728.516 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Malta (1.226.679); Chile (46.734.387); Islandia (816.991); Bahrein (3.324.636); Emiratos Árabes Unidos (23.255.620); Maldivas (809.683); Dinamarca (12.999.158); Singapur (12.444.673); Corea del Sur (113.603.185); Portugal (23.060.746).
Si se considera la densidad poblacional, el 72.06 % con dos dosis que muestra Brasil, la colocan en el puesto 47 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Malta (99.99%); Maldivas (99.99%); Brunei (97.69%); Emiratos Árabes Unidos (93.83%); Chile (92.65%); China (88.89%); Portugal (88.5%); Camboya (87.89%); Cuba (87.14%); Corea del Sur (86.22%).
Más leídas de El Mundo
Difícil momento. Rusia toma una drástica decisión para mantener viva su campaña en Ucrania
El dominio del espacio. El frente olvidado de la guerra en Ucrania y el rol que juega una empresa argentina
Tensa entrevista. Lacalle Pou, con la BBC: su vínculo con la Argentina, el aumento de la violencia en Uruguay y el “error” de la marihuana
Vaticano. Murió el influyente cardenal Angelo Sodano
Últimas Noticias
Afganistán. La escuela secreta para niñas que desafía a los talibanes
Colosal. El impactante cañón con el que Rusia busca arrasar a la resistencia ucraniana
Votan hoy. Las claves de las elecciones en Colombia, que pueden terminar con un histórico giro
Hoy, elecciones. Laura Gamboa: “Lo que hay en Colombia es una sensación de agotamiento con el statu quo”
Sorpresa en el Amazonas. Descubren los restos de una civilización perdida en lo profundo de la selva
Difícil momento. Rusia toma una drástica decisión para mantener viva su campaña en Ucrania
US$1.021.199.000. Aprueban la multimillonaria indemnización por el derrumbe en Miami: quiénes pagarán y cómo será el cobro
“De alta calidad”. El mensaje que Ucrania le dedicó al Kremlin y la llegada de nuevas armas para combatir a los rusos
Guerra en Ucrania. Una alianza cada vez más estrecha entre China y Rusia inquieta a Occidente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite