Covid-19 en Colombia: casos de coronavirus y vacunación al 1 de mayo
Este día se reportaron 6.092.667 nuevos casos en Colombia; un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YC7GOUOPA5GZVHTMP64W5CFVOU.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de dos años, y los países atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el mundo. En este día 1 de mayo, en Colombia se registraron 264 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 4 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.
A la fecha, Colombia acumula un total de 6.092.667 infectados por coronavirus y 139.797 fallecidos.
Colombia se encuentra en el puesto 17 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (83.081.539 casos), India (43.082.502 casos), Brasil (30.454.490 casos), Francia (28.682.011 casos), Alemania (24.770.595 casos), Reino Unido (22.038.340 casos), Rusia (18.189.401 casos), Corea del Sur (17.275.649 casos), Italia (16.504.791 casos), Turquía (15.033.573 casos).
Vacunación Covid 19 en Colombia al 1 de mayo
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Colombia alcanza un total de 89.061.063 dosis aplicadas al 1 de mayo. De esa cantidad, 42.126.214 personas recibieron una dosis, mientras que 35.468.805 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 86.4 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 72.74 % ya tiene las dos dosis. Además, un 23.52 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Colombia se encuentra en el puesto 59, con 89.061.063 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Malta (1.310.735); Chile (53.287.592); Maldivas (941.070); Brunei (1.084.543); Catar (6.741.185); Islandia (850.505); Singapur (13.964.302); Emiratos Árabes Unidos (24.687.756); Camboya (38.707.568); Corea del Sur (124.823.390).
Si se considera la densidad poblacional, el 72.74 % con dos dosis que muestra Colombia, la colocan en el puesto 57 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Catar (99.99%); Malta (99.99%); Maldivas (99.99%); Brunei (98.43%); Emiratos Árabes Unidos (98.04%); Chile (95.97%); Portugal (90.75%); China (90.73%); Camboya (90.56%); Singapur (89.98%).
Más leídas de El Mundo
Cobraba un sueldo. Detienen a un líder universitario que estudia desde hace 33 años
Guerra en Ucrania. Un exjefe de inteligencia británico dijo que Putin se irá del poder en 2023
Islas Canarias. Investigan una fiesta masiva como foco de contagio de la viruela del mono en España
El nuevo unicornio. Shein, el voraz y enigmático grupo textil chino que hace temblar a Zara
Últimas Noticias
Guerra en Ucrania. Un exjefe de inteligencia británico dijo que Putin se irá del poder en 2023
"El pueblo votó el cambio". Anthony Albanese, el flamante líder que quiere cambiar la imagen de Australia
Opinión. Joe Biden logró unir a Occidente, y lo hizo bien, pero teme no poder hacerlo con Estados Unidos
Tensión. La dictadura de Ortega le declara la guerra a la Iglesia: censura a los medios católicos y persigue a sacerdotes y obispos
Regreso sin gloria. La Casa del Rey teme el daño que pueda causar a la Corona un emérito “fuera de control”
Aliado del Kremlin. El patriarca de “Moscú y Todas las Rusias”, fundamental para las ambiciones de Putin
"Nuestra familia quedó destrozada". La primera dama ucraniana detalla los efectos de la guerra en la familia Zelensky
Tiroteo en Nueva York. Un hombre mató a otro de un disparo en pleno viaje de subte
En el campo de batalla. Fuego de artillería, minas y espías: cómo es la vida de los francotiradores ucranianos en el frente del Donbass
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite