Covid-19 en Colombia: casos de coronavirus y vacunación al 28 de abril
Este día se reportaron 6.091.959 nuevos casos en Colombia; un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UFIATBGCEBH23H3KGRXKL56FXE.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de dos años, y los países atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el mundo. En este día 28 de abril, en Colombia no se conocieron casos nuevos de enfermos de Covid-19 y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.
A la fecha, Colombia acumula un total de 6.091.959 infectados por coronavirus y 139.785 fallecidos.
Colombia se encuentra en el puesto 17 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (82.930.308 casos), India (43.072.486 casos), Brasil (30.418.920 casos), Francia (28.542.884 casos), Alemania (24.608.074 casos), Reino Unido (22.025.925 casos), Rusia (18.167.281 casos), Corea del Sur (17.144.065 casos), Italia (16.349.788 casos), Turquía (15.028.397 casos).
Vacunación Covid 19 en Colombia al 28 de abril
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Colombia alcanza un total de 88.979.365 dosis aplicadas al 28 de abril. De esa cantidad, 42.115.456 personas recibieron una dosis, mientras que 35.444.932 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 86.37 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 72.69 % ya tiene las dos dosis. Además, un 23.42 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Colombia se encuentra en el puesto 59, con 88.979.365 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Malta (1.308.386); Chile (52.883.203); Maldivas (941.070); Brunei (1.084.543); Catar (6.729.688); Islandia (850.505); Singapur (13.964.302); Emiratos Árabes Unidos (24.669.324); Camboya (38.707.568); Bután (1.902.438).
Si se considera la densidad poblacional, el 72.69 % con dos dosis que muestra Colombia, la colocan en el puesto 56 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Catar (99.99%); Malta (99.99%); Maldivas (99.99%); Brunei (98.43%); Emiratos Árabes Unidos (98.04%); Chile (95.93%); Portugal (90.75%); Camboya (90.56%); China (90.51%); Singapur (89.98%).
Más leídas de El Mundo
Tensa entrevista. Lacalle Pou, con la BBC: su vínculo con la Argentina, el aumento de la violencia en Uruguay y el “error” de la marihuana
Vaticano. Murió el influyente cardenal Angelo Sodano
Guerra en Europa. El devastador lanzacohetes de EE.UU. que llegó a Ucrania para “aniquilar” a Rusia
Guerra en Europa. Rusia intensifica sus bombardeos y Zelensky acusa al Kremlin de concentrar su “máxima artillería” en el Donbass
Últimas Noticias
"Una provocación". Rusia advirtió a Washington que el envío de lanzacohetes "escalará" el conflicto
El dominio del espacio. El frente olvidado de la guerra en Ucrania y el rol que juega una empresa argentina
La Casa Blanca sube la apuesta. Los avanzados sistemas de misiles que EE.UU. enviará para dar vuelta la suerte de Ucrania en el Donbass
Guerra en Europa. Rusia intensifica sus bombardeos y Zelensky acusa al Kremlin de concentrar su “máxima artillería” en el Donbass
“Pregúntenle a la Argentina”. Cómo golpea la inflación a los países de América Latina y qué están haciendo para enfrentarla
"O nos unimos o nos jodemos". Quién es "Fico" Gutiérrez, el hombre del establishment que quiere evitar que la izquierda gobierne Colombia
Vaticano. Murió el influyente cardenal Angelo Sodano
Convención de la NRA. El provocador discurso de Trump en Texas días después de la masacre: "Nada más peligroso que una zona libre de armas”.
Guerra en Europa. El devastador lanzacohetes de EE.UU. que llegó a Ucrania para “aniquilar” a Rusia
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite