Covid-19 en Estados Unidos: casos de coronavirus y vacunación al 14 de mayo
Este día se reportaron 84.195.890 nuevos casos en Estados Unidos; un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Y4QG377BABALTOEUFPK4S6GPDQ.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de dos años, y los países atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el mundo. En este día 14 de mayo, en Estados Unidos se registraron 67.859 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 289 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.
A la fecha, Estados Unidos acumula un total de 84.195.890 infectados por coronavirus y 1.026.571 fallecidos.
Estados Unidos se encuentra en el puesto 1 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (84.195.890 casos), India (43.121.022 casos), Brasil (30.664.739 casos), Francia (29.160.802 casos), Alemania (25.774.509 casos), Reino Unido (22.159.805 casos), Rusia (18.255.337 casos), Corea del Sur (17.756.627 casos), Italia (17.030.147 casos), Turquía (15.053.168 casos).
Vacunación Covid 19 en Estados Unidos al 14 de mayo
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Estados Unidos alcanza un total de 580.334.889 dosis aplicadas al 14 de mayo. De esa cantidad, 257.738.565 personas recibieron una dosis, mientras que 220.502.022 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 79.56 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 68.07 % ya tiene las dos dosis. Además, un 31.52 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Estados Unidos se encuentra en el puesto 62, con 580.334.889 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Malta (1.318.610); Chile (54.717.503); Maldivas (941.585); Brunei (1.124.035); Catar (6.788.475); Islandia (850.505); Singapur (14.027.362); Emiratos Árabes Unidos (24.753.653); Corea del Sur (126.256.397); Cuba (27.728.505).
Si se considera la densidad poblacional, el 68.07 % con dos dosis que muestra Estados Unidos, la colocan en el puesto 75 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Catar (99.99%); Malta (99.99%); Maldivas (99.99%); Brunei (99.32%); Emiratos Árabes Unidos (98.24%); Chile (96.12%); Camboya (90.99%); China (90.94%); Portugal (90.75%); Singapur (90.05%).
Más leídas de El Mundo
Aumento de casos. El pronóstico que Bill Gates hizo sobre la viruela y podría estar próximo a volverse realidad
Aliado del Kremlin. El patriarca de “Moscú y Todas las Rusias”, fundamental para las ambiciones de Putin
Prometen venganza. El misterioso asesinato de un coronel de la Guardia Revolucionaria desconcierta a Irán
En crisis. El país que aspiraba a ser una superpotencia, pero lleva más de una década sumido en la ansiedad
Últimas Noticias
Guerra en Europa. Denuncian que las tropas rusas envían a los civiles a evacuar por un camino minado
"Estamos enfrentando problemas". Renunció un histórico diplomático ruso y reveló que hay mal clima dentro del Kremlin
Entre Gabriel Boric y Vladimir Putin. Quiénes son las 100 personas más influyentes de 2022, según la revista Time
La "Rodolfoneta". Rodolfo Hernández, el populista anticorrupción que vuela en las redes sociales dispuesto a dar la sorpresa en Colombia
"¿Dónde se transformará Superman?". Adiós al teléfono público: Nueva York retiró la última cabina que quedaba en la ciudad
Alianza de seguridad. Qué es el Quad, la "OTAN de Asia" que preocupa cada vez más a China
"Desastre antropológico". Cómo cambió la vida en Rusia después de tres meses de guerra
“La boca del infierno”. El misterioso cráter en Siberia que esconde enigmas sin resolver
“Destrucción total”. La disputa por el poder de dos hermanos que llevó al colapso a un país entero
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite