Covid-19 en Estados Unidos: casos de coronavirus y vacunación al 23 de abril
Este día se reportaron 82.645.866 nuevos casos en Estados Unidos; un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NFV3WZZLXZGMFNOANIU3ICCW4Y.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de dos años, y los países atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el mundo. En este día 23 de abril, en Estados Unidos se registraron 54.832 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 521 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.
A la fecha, Estados Unidos acumula un total de 82.645.866 infectados por coronavirus y 1.018.287 fallecidos.
Estados Unidos se encuentra en el puesto 1 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (82.645.866 casos), India (43.057.061 casos), Brasil (30.345.654 casos), Francia (28.244.977 casos), Alemania (24.109.433 casos), Reino Unido (21.933.206 casos), Rusia (18.128.691 casos), Corea del Sur (16.830.469 casos), Italia (16.079.209 casos), Turquía (15.016.270 casos).
Vacunación Covid 19 en Estados Unidos al 23 de abril
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Estados Unidos alcanza un total de 576.457.767 dosis aplicadas al 23 de abril. De esa cantidad, 257.188.688 personas recibieron una dosis, mientras que 219.280.491 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 79.39 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 67.69 % ya tiene las dos dosis. Además, un 30.87 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Estados Unidos se encuentra en el puesto 60, con 576.457.767 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Malta (1.304.642); Chile (52.319.744); Maldivas (940.433); Brunei (1.084.543); Catar (6.725.489); Islandia (850.505); Singapur (13.932.269); Emiratos Árabes Unidos (24.630.670); Camboya (38.399.396); Bahrein (3.430.347).
Si se considera la densidad poblacional, el 67.69 % con dos dosis que muestra Estados Unidos, la colocan en el puesto 75 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Catar (99.99%); Malta (99.99%); Maldivas (99.99%); Brunei (98.43%); Emiratos Árabes Unidos (97.94%); Chile (95.89%); Portugal (90.75%); China (90.51%); Camboya (90.41%); Singapur (89.93%).
Más leídas de El Mundo
Guerra en Europa. El devastador lanzacohetes que Ucrania pidió a EE.UU. para “aniquilar” a Rusia
Elecciones. Lloró con la muerte del Che, fue guerrillero y está por liderar el primer gobierno de izquierda de Colombia
“¿Cuánto de mi metro 80 y de las piernas de bestia que tengo se deben a que fui inyectado con testosterona?”
Tensa entrevista. Lacalle Pou, con la BBC: su vínculo con la Argentina, el aumento de la violencia en Uruguay y el “error” de la marihuana
Últimas Noticias
Guerra en Europa. El devastador lanzacohetes que Ucrania pidió a EE.UU. para “aniquilar” a Rusia
Conmoción en Brasil. paso por paso, cómo fueron los últimos momentos del hombre que murió asfixiado por una “cámara de gas” en un patrullero
Cuestionado. En la semana de la masacre, Trump dará un discurso en el corazón del lobby de las armas en Texas
Encuentran un cementerio colonial con 42 entierros en un antiguo hospital de Perú del año 1552
Tensa entrevista. Lacalle Pou, con la BBC: su vínculo con la Argentina, el aumento de la violencia en Uruguay y el “error” de la marihuana
"Queman gente viva". Ucrania denuncia que Rusia usa “las armas no nucleares más pesadas” y hace un dramático pedido
“La reina invisible”. Cómo será el documental con films caseros e imágenes nunca vistas de Isabel
Tiroteos masivos. Cómo respondieron varios países ante casos como el de la escuela en Texas
Masacre. El padre del tirador de la escuela de Texas pidió disculpas: “Debería haberme matado a mí”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite