Covid-19 en Perú: casos de coronavirus y vacunación al 2 de mayo
Este día se reportaron 3.565.839 nuevos casos en Perú; un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FE5Y7IEOAZCCFIBRLUZM62BBHU.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de dos años, y los países atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el mundo. En este día 2 de mayo, en Perú se registraron 586 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 17 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.
A la fecha, Perú acumula un total de 3.565.839 infectados por coronavirus y 212.841 fallecidos.
Perú se encuentra en el puesto 34 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (83.118.074 casos), India (43.085.166 casos), Brasil (30.460.997 casos), Francia (28.690.748 casos), Alemania (24.791.190 casos), Reino Unido (22.038.340 casos), Rusia (18.195.608 casos), Corea del Sur (17.295.733 casos), Italia (16.523.859 casos), Turquía (15.034.917 casos).
Vacunación Covid 19 en Perú al 2 de mayo
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Perú alcanza un total de 72.110.977 dosis aplicadas al 2 de mayo. De esa cantidad, 29.148.291 personas recibieron una dosis, mientras que 26.926.106 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 92.57 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 85.51 % ya tiene las dos dosis. Además, un 50.93 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Perú se encuentra en el puesto 23, con 72.110.977 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Malta (1.311.232); Chile (53.287.592); Maldivas (941.070); Brunei (1.084.543); Catar (6.741.688); Islandia (850.505); Camboya (39.443.853); Singapur (13.964.302); Emiratos Árabes Unidos (24.693.233); Corea del Sur (124.824.749).
Si se considera la densidad poblacional, el 85.51 % con dos dosis que muestra Perú, la colocan en el puesto 21 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Catar (99.99%); Malta (99.99%); Maldivas (99.99%); Brunei (98.43%); Emiratos Árabes Unidos (98.04%); Chile (95.97%); Camboya (90.88%); Portugal (90.75%); China (90.73%); Singapur (89.98%).
Más leídas de El Mundo
Horror en Texas. Quién era la primera víctima identificada de la masacre escolar
Murieron los soldados. Así se abalanzaba un drone ucraniano para destruir un tanque ruso
"Nos acerca a la victoria". El arma norteamericana que puede cambiar el curso de la guerra entra en combate en Ucrania
Tenía 18 años. Tiroteo en Texas: quién era el adolescente que mató a 14 niños en una escuela primaria
Últimas Noticias
Guerra. Zelensky repudió la idea de un exfuncionario estadounidense para cerrar el conflicto "en dos meses"
Cuestionario sin filtro. La pregunta sobre el Covid-19 que incomodó a Bill Gates: "No sé de qué hablan"
Receta argentina. Frente al crecimiento de la inflación, Putin subió 10% las pensiones y el salario mínimo
Rusia. Después de tres meses de guerra, Putin hizo un gesto inédito y Ucrania criticó a la OTAN
Proyecto. En Uruguay, los partidos políticos acordaron reformar la ley que regula la prostitución
Presidenciales. Federico Gutiérrez, el candidato que busca frenar el ascenso de Gustavo Petro en Colombia
Masacre en Texas. Qué es la Segunda Enmienda y por qué tener armas es un derecho fundamental en EE.UU.
En primera persona. Es argentino, se instaló en Suecia y cuenta el Lado B de emigrar: “Se crea una falsa expectativa”
Tiroteo en EE.UU. Estancamiento: por qué el Congreso no actúa ante las masacres en las escuelas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite