Covid-19 en Reino Unido: casos de coronavirus y vacunación al 16 de mayo
Este día se reportaron 22.159.805 nuevos casos en Reino Unido; un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SL7PLB4OSFEONN7CG3YIPYAAPY.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de dos años, y los países atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el mundo. En este día 16 de mayo, en Reino Unido no se conocieron casos nuevos de enfermos de Covid-19 y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.
A la fecha, Reino Unido acumula un total de 22.159.805 infectados por coronavirus y 176.708 fallecidos.
Reino Unido se encuentra en el puesto 6 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (84.300.873 casos), India (43.124.879 casos), Brasil (30.701.900 casos), Francia (29.189.582 casos), Alemania (25.809.664 casos), Reino Unido (22.159.805 casos), Rusia (18.264.836 casos), Corea del Sur (17.795.357 casos), Italia (17.071.649 casos), Turquía (15.055.576 casos).
Vacunación Covid 19 en Reino Unido al 16 de mayo
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Reino Unido alcanza un total de 142.390.214 dosis aplicadas al 16 de mayo. De esa cantidad, 53.264.512 personas recibieron una dosis, mientras que 49.780.389 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 81.81 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 76.46 % ya tiene las dos dosis. Además, un 60.43 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Reino Unido se encuentra en el puesto 36, con 142.390.214 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Malta (1.320.210); Chile (54.717.503); Maldivas (941.585); Brunei (1.124.035); Catar (6.792.218); Islandia (850.505); Singapur (14.027.362); Emiratos Árabes Unidos (24.770.044); Corea del Sur (126.300.040); Cuba (27.775.833).
Si se considera la densidad poblacional, el 76.46 % con dos dosis que muestra Reino Unido, la colocan en el puesto 48 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Catar (99.99%); Malta (99.99%); Maldivas (99.99%); Brunei (99.32%); Emiratos Árabes Unidos (98.24%); Chile (96.12%); China (90.94%); Camboya (90.83%); Portugal (90.75%); Singapur (90.05%).
Más leídas de El Mundo
“Masculinidad tóxica”. Putin habló de Malvinas para responderle a Boris Johnson: “Una mujer lanzó una acción militar contra la Argentina”
"Hay preocupación". El dólar no para de caer en Uruguay: por qué el peso es la moneda más fuerte de la región en 2022
Momento tenso. La extraña toma que le hizo el presidente de Turquía a Boris Johnson en la cumbre de la OTAN
Intensos bombardeos. Ucrania festeja la retirada de Rusia de un punto estratégico
Últimas Noticias
"Potatoes and". Un detalle generó sorpresa en el menú de la cumbre de la OTAN
Polémica. La respuesta de Putin a las burlas de los líderes del G7 por sus fotos sin camisa
Tragedia en EE.UU. Un bebé murió al quedarse encerrado en un auto y horas después su papá se mató
Crisis en Perú. Día negro para Pedro Castillo: renunció a su partido y lo investigan por dirigir una red criminal
Crimen organizado. El nuevo plan nacional de seguridad que lanzó Boric para contener su caída en las encuestas
Intensos bombardeos. Ucrania festeja la retirada de Rusia de un punto estratégico
Fuertes pérdidas. Otro impacto de la inflación: Wall Street cerró en rojo su peor semestre desde 1970
Crisis. Fin de las protestas en Ecuador tras un pacto entre el gobierno y los indígenas
"Hay que llorar". El papa Francisco vuelve a acusar a Rusia de imperialismo... sin mencionarla
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite