Covid-19 en Turquía: casos de coronavirus y vacunación al 30 de enero
Este día se reportaron 11.526.621 nuevos casos en Turquía; un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SL7PLB4OSFEONN7CG3YIPYAAPY.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de dos años, y los países atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el mundo. En este día 30 de enero, en Turquía se registraron 88.145 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 189 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.
A la fecha, Turquía acumula un total de 11.526.621 infectados por coronavirus y 87.234 fallecidos.
Turquía se encuentra en el puesto 7 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (75.553.489 casos), India (41.265.684 casos), Brasil (25.348.797 casos), Francia (19.058.073 casos), Reino Unido (16.468.522 casos), Rusia (11.737.007 casos), Turquía (11.526.621 casos), Italia (10.925.485 casos), España (9.779.130 casos), Alemania (9.776.648 casos).
Vacunación Covid 19 en Turquía al 30 de enero
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Turquía alcanza un total de 141.703.801 dosis aplicadas al 30 de enero. De esa cantidad, 57.402.431 personas recibieron una dosis, mientras que 52.367.432 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 72.9 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 66.51 % ya tiene las dos dosis. Además, un 40.56 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Turquía se encuentra en el puesto 40, con 141.703.801 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Malta (1.241.882); Chile (47.169.130); Islandia (831.839); Maldivas (829.457); Bahrein (3.350.645); Emiratos Árabes Unidos (23.488.589); Dinamarca (13.111.325); Singapur (12.684.264); Portugal (23.683.177); Corea del Sur (115.459.908).
Si se considera la densidad poblacional, el 66.51 % con dos dosis que muestra Turquía, la colocan en el puesto 63 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Malta (99.99%); Maldivas (99.99%); Brunei (97.85%); Emiratos Árabes Unidos (94.33%); Chile (93.07%); China (89.11%); Portugal (88.65%); Camboya (88.03%); Cuba (87.37%); Corea del Sur (86.55%).
Más leídas de El Mundo
Guerra en Europa. Rusia confirma la prueba de un misil hipersónico capaz de volar a nueve veces la velocidad del sonido
Tensa entrevista. Lacalle Pou, con la BBC: su vínculo con la Argentina, el aumento de la violencia en Uruguay y el “error” de la marihuana
El dominio del espacio. El frente olvidado de la guerra en Ucrania y el rol que juega una empresa argentina
“De alta calidad”. El mensaje que Ucrania le dedicó al Kremlin y la llegada de nuevas armas para combatir a los rusos
Últimas Noticias
“De alta calidad”. El mensaje que Ucrania le dedicó al Kremlin y la llegada de nuevas armas para combatir a los rusos
Guerra en Ucrania. Una alianza cada vez más estrecha entre China y Rusia inquieta a Occidente
Guerra en Europa. Rusia confirma la prueba de un misil hipersónico capaz de volar a nueve veces la velocidad del sonido
Fascinante. Los “secretos genéticos” hallados en dos cuerpos preservados de la erupción de Pompeya
“Gripe española”. Los 5 hábitos de salud que cambiaron tras el fin de la pandemia de influenza de 1918
Desencanto. Colombia elige presidente y se encamina a seguir la tendencia regional de castigo al oficialismo
¿Posibles demandas? La inacción policial pasa al centro de la investigación de la masacre en Texas
"Patrimonio natural". El municipio francés que creó una “reserva de olas” para “preservar y promover su riqueza y su calidad”
Libertad o miedo. La mortífera cultura de las armas que dio base a EE.UU.
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite