Covid-19 en Uruguay: casos de coronavirus y vacunación al 30 de marzo
Este día se reportaron 887.028 nuevos casos en Uruguay; un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PN74SJJHIVADJLQGTERW6Y7H6Q.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de dos años, y los países atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el mundo. En este día 30 de marzo, en Uruguay se registraron 1.048 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.
A la fecha, Uruguay acumula un total de 887.028 infectados por coronavirus y 7.156 fallecidos.
Uruguay se encuentra en el puesto 65 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (81.711.380 casos), India (43.024.302 casos), Brasil (29.916.334 casos), Francia (25.445.532 casos), Reino Unido (21.073.009 casos), Alemania (20.970.297 casos), Rusia (17.823.648 casos), Turquía (14.846.224 casos), Italia (14.567.990 casos), Corea del Sur (12.774.956 casos).
Vacunación Covid 19 en Uruguay al 30 de marzo
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Uruguay alcanza un total de 8.027.751 dosis aplicadas al 30 de marzo. De esa cantidad, 2.972.777 personas recibieron una dosis, mientras que 2.842.482 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 85.42 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 81.68 % ya tiene las dos dosis. Además, un 63.57 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Uruguay se encuentra en el puesto 19, con 8.027.751 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Malta (1.290.111); Chile (50.876.629); Maldivas (913.264); Brunei (1.068.468); Catar (6.620.384); Islandia (850.505); Singapur (13.825.593); Emiratos Árabes Unidos (24.463.702); Portugal (25.291.883); Bahrein (3.421.273).
Si se considera la densidad poblacional, el 81.68 % con dos dosis que muestra Uruguay, la colocan en el puesto 26 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Catar (99.99%); Malta (99.99%); Maldivas (99.99%); Brunei (98.31%); Emiratos Árabes Unidos (97.44%); Chile (95.35%); Portugal (90.75%); China (90.08%); Singapur (89.7%); Camboya (89.52%).
Más leídas de El Mundo
Uruguay. Detuvieron al presunto asesino de la adolescente argentina Lola Chomnalez
Opinión. La obstinación de Putin creó una nueva Europa: ya no hay lugar para posiciones intermedias
Guerra en Ucrania. EE.UU. dijo qué hará si atacan a Finlandia o Suecia por entrar en la OTAN
Atrocidades en Ucrania. Los rusos lo torturaron por 24 horas y le pegaron dos tiros: sobrevivió porque creyeron que estaba muerto
Últimas Noticias
Guerra en Ucrania. EE.UU. dijo qué hará si atacan a Finlandia o Suecia por entrar en la OTAN
Éxodo. La nueva vida de la superestrella del ballet ruso tras huir de Moscú: “Tenía que seguir mi conciencia”
Uruguay. Detuvieron al presunto asesino de la adolescente argentina Lola Chomnalez
Ucrania en fotos. Antes y después de la guerra que tiene al mundo en vilo
Señales. EE.UU. intensifica su rol en la guerra: diálogo inédito, más ayuda a Ucrania y espaldarazo a Suecia y Finlandia
Putin, beneficiado. Los dos líderes autoritarios que paralizan la unidad de la OTAN y la Unión Europea
Atrocidades en Ucrania. Los rusos lo torturaron por 24 horas y le pegaron dos tiros: sobrevivió porque creyeron que estaba muerto
Guerra en Europa. Anexionar el sur de Ucrania: la ambición que Rusia oculta cada vez menos
Regreso sin gloria. Entre críticas y polémicas, Juan Carlos I volvió a España tras dos años en el exterior
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite