Covid-19 en Venezuela: casos de coronavirus y vacunación al 15 de abril
Este día se reportaron 521.880 nuevos casos en Venezuela; un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ABRZNT7JX5EAZLDDZL754SZSVQ.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de dos años, y los países atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el mundo. En este día 15 de abril, en Venezuela se registraron 166 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 1 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.
A la fecha, Venezuela acumula un total de 521.880 infectados por coronavirus y 5.699 fallecidos.
Venezuela se encuentra en el puesto 83 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (82.287.218 casos), India (43.040.695 casos), Brasil (30.247.302 casos), Francia (27.572.791 casos), Alemania (23.365.504 casos), Reino Unido (21.747.638 casos), Rusia (18.053.359 casos), Corea del Sur (16.104.869 casos), Italia (15.595.302 casos), Turquía (14.987.583 casos).
Vacunación Covid 19 en Venezuela al 15 de abril
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Venezuela alcanza un total de 37.096.104 dosis aplicadas al 15 de abril. De esa cantidad, 22.157.232 personas recibieron una dosis, mientras que 14.287.370 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 71.41 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 46.05 % ya tiene las dos dosis. Además, un 2.1 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Venezuela se encuentra en el puesto 112, con 37.096.104 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Malta (1.294.879); Chile (52.061.322); Maldivas (939.643); Brunei (1.084.543); Catar (6.697.749); Islandia (850.505); Singapur (13.901.512); Emiratos Árabes Unidos (24.586.790); Camboya (38.253.794); Bahrein (3.429.038).
Si se considera la densidad poblacional, el 46.05 % con dos dosis que muestra Venezuela, la colocan en el puesto 123 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Catar (99.99%); Malta (99.99%); Maldivas (99.99%); Brunei (98.43%); Emiratos Árabes Unidos (97.74%); Chile (95.81%); Portugal (90.75%); China (90.38%); Camboya (90.27%); Singapur (89.87%).
Más leídas de El Mundo
Difícil momento. Rusia toma una drástica decisión para mantener viva su campaña en Ucrania
“De alta calidad”. El mensaje que Ucrania le dedicó al Kremlin y la llegada de nuevas armas para combatir a los rusos
US$1.021.199.000. Aprueban la multimillonaria indemnización por el derrumbe en Miami: quiénes pagarán y cómo será el cobro
Fascinante. Los “secretos genéticos” hallados en dos cuerpos preservados de la erupción de Pompeya
Últimas Noticias
Afganistán. La escuela secreta para niñas que desafía a los talibanes
Colosal. El impactante cañón con el que Rusia busca arrasar a la resistencia ucraniana
Votan hoy. Las claves de las elecciones en Colombia, que pueden terminar con un histórico giro
Hoy, elecciones. Laura Gamboa: “Lo que hay en Colombia es una sensación de agotamiento con el statu quo”
Sorpresa en el Amazonas. Descubren los restos de una civilización perdida en lo profundo de la selva
Difícil momento. Rusia toma una drástica decisión para mantener viva su campaña en Ucrania
US$1.021.199.000. Aprueban la multimillonaria indemnización por el derrumbe en Miami: quiénes pagarán y cómo será el cobro
“De alta calidad”. El mensaje que Ucrania le dedicó al Kremlin y la llegada de nuevas armas para combatir a los rusos
Guerra en Ucrania. Una alianza cada vez más estrecha entre China y Rusia inquieta a Occidente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite