Covid-19 en Venezuela: casos de coronavirus y vacunación al 27 de abril
Este día se reportaron 522.243 nuevos casos en Venezuela; un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DZDD2J4X4NCX3EN2SJ3Y6XJDV4.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de dos años, y los países atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el mundo. En este día 27 de abril, en Venezuela se registraron 9 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.
A la fecha, Venezuela acumula un total de 522.243 infectados por coronavirus y 5.706 fallecidos.
Venezuela se encuentra en el puesto 83 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (82.847.600 casos), India (43.068.412 casos), Brasil (30.399.004 casos), Francia (28.483.124 casos), Alemania (24.488.242 casos), Reino Unido (22.011.920 casos), Rusia (18.159.600 casos), Corea del Sur (17.086.626 casos), Italia (16.279.754 casos), Turquía (15.023.662 casos).
Vacunación Covid 19 en Venezuela al 27 de abril
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Venezuela alcanza un total de 37.096.104 dosis aplicadas al 27 de abril. De esa cantidad, 22.157.232 personas recibieron una dosis, mientras que 14.287.370 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 71.41 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 46.05 % ya tiene las dos dosis. Además, un 2.1 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Venezuela se encuentra en el puesto 113, con 37.096.104 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Malta (1.306.997); Chile (52.883.203); Maldivas (941.070); Brunei (1.084.543); Catar (6.729.688); Islandia (850.505); Singapur (13.964.302); Emiratos Árabes Unidos (24.662.555); Camboya (38.707.568); Bahrein (3.430.347).
Si se considera la densidad poblacional, el 46.05 % con dos dosis que muestra Venezuela, la colocan en el puesto 123 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Catar (99.99%); Malta (99.99%); Maldivas (99.99%); Brunei (98.43%); Emiratos Árabes Unidos (97.94%); Chile (95.93%); Portugal (90.75%); Camboya (90.56%); China (90.51%); Singapur (89.98%).
Más leídas de El Mundo
Guerra en Europa. Rusia confirma la prueba de un misil hipersónico capaz de volar a nueve veces la velocidad del sonido
Tensa entrevista. Lacalle Pou, con la BBC: su vínculo con la Argentina, el aumento de la violencia en Uruguay y el “error” de la marihuana
El dominio del espacio. El frente olvidado de la guerra en Ucrania y el rol que juega una empresa argentina
Vaticano. Murió el influyente cardenal Angelo Sodano
Últimas Noticias
¿Posibles demandas? La inacción policial pasa al centro de la investigación de la masacre en Texas
Guerra en Europa. Rusia confirma la prueba de un misil hipersónico capaz de volar a nueve veces la velocidad del sonido
"Patrimonio natural". El municipio francés que creó una “reserva de olas” para “preservar y promover su riqueza y su calidad”
Libertad o miedo. La mortífera cultura de las armas que dio base a EE.UU.
Perfil. Quién es Fusako Shigenobu, la fundadora del temido grupo Ejército Rojo de Japón, liberada tras 20 años de cárcel
Masacre en Texas. Salvador Ramos era “especialmente violento con las mujeres” y enviaba mensajes amenazantes
Masacre de Texas. Así es el evento de armas que celebra EE.UU. a solo 3 días del tiroteo que dejó 21 muertos
Estampida en Nigeria. un evento de caridad termina con 31 muertos, la mayoría chicos
Presión diplomática. Scholz y Macron instan a Putin a emprender “negociaciones directas y serias” con Zelensky
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite