Covid-19 en Venezuela: casos de coronavirus y vacunación al 28 de enero
Este día se reportaron 477.022 nuevos casos en Venezuela; un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IV2MJ46XNZGTDEFTINAOBZ27WI.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de dos años, y los países atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el mundo. En este día 28 de enero, en Venezuela se registraron 1.887 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 6 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.
A la fecha, Venezuela acumula un total de 477.022 infectados por coronavirus y 5.425 fallecidos.
Venezuela se encuentra en el puesto 75 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos (75.126.946 casos), India (40.854.851 casos), Brasil (25.034.806 casos), Francia (18.476.227 casos), Reino Unido (16.333.980 casos), Rusia (11.502.657 casos), Turquía (11.343.693 casos), Italia (10.683.948 casos), España (9.779.130 casos), Alemania (9.524.101 casos).
Vacunación Covid 19 en Venezuela al 28 de enero
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Venezuela alcanza un total de 30.001.824 dosis aplicadas al 28 de enero. De esa cantidad, 18.393.519 personas recibieron una dosis, mientras que 11.608.305 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 59.28 % de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 37.41 % ya tiene las dos dosis.
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Venezuela se encuentra en el puesto 120, con 30.001.824 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: Malta (1.237.734); Chile (47.024.112); Islandia (824.838); Maldivas (829.457); Bahrein (3.346.805); Emiratos Árabes Unidos (23.420.591); Singapur (12.684.264); Dinamarca (13.099.202); Portugal (23.527.208); Corea del Sur (114.906.612).
Si se considera la densidad poblacional, el 37.41 % con dos dosis que muestra Venezuela, la colocan en el puesto 127 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Malta (99.99%); Maldivas (99.99%); Brunei (97.85%); Emiratos Árabes Unidos (94.13%); Chile (92.92%); China (88.89%); Portugal (88.61%); Camboya (88.0%); Cuba (87.3%); Corea del Sur (86.48%).
Más leídas de El Mundo
"Nos acerca a la victoria". El arma norteamericana que puede cambiar el curso de la guerra entra en combate en Ucrania
Tenía 18 años. Tiroteo en Texas: quién era el adolescente que mató a 14 niños en una escuela primaria
"Desastre antropológico". Cómo cambió la vida en Rusia después de tres meses de guerra
Costoso descuido. Un niño de cinco años rompió un teletubby gigante y su padre tuvo que pagar una fortuna
Últimas Noticias
Impactante. Un dron "kamikaze" ucraniano destruyó un tanque ruso mientras su tripulación "hacía un picnic"
Masacre en Texas. Revelan las últimas imagenes que publicó el tirador antes de asesinar a 19 niños
Horror en Texas. Quién era la primera víctima identificada de la masacre escolar
Duro pronóstico de George Soros. “La invasión rusa puede haber sido el comienzo de la Tercera Guerra Mundial"
De Sandy Hook a Uvalde, Estados Unidos se acostumbró a vivir con las matanzas
Entrevista. El pronóstico que había hecho Bill Gates sobre un posible brote de viruela
Tiroteo en Texas. Un joven disparó en una escuela primaria y mató a al menos 14 niños
Tenía 18 años. Tiroteo en Texas: quién era el adolescente que mató a 14 niños en una escuela primaria
Hay un detenido. El FBI descubrió un complot para asesinar al expresidente George Bush
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite