Crece la teoría de un drama pasional como desencadenante
El agresor surcoreano, Cho Seung-Hui, se habría peleado con su novia; Bush encabezó una ceremonia de homenaje
lanacionarWASHINGTON.- La conmoción y el dolor por la peor masacre estudiantil de la historia de los Estados Unidos crece a medida que surgen más detalles sobre el ataque.
Con el correr de las horas comenzó a cobrar más fuerza la teoría sobre un drama pasional como desencadenante de la tragedia producida por el hombre identificado como Cho Seung-Hui, informó hoy la policía.
El jefe de seguridad de la universidad, Wendell Flinchum, confirmó que Cho vivía en una residencia estudiantil del campus y que llevaba dos armas, una de 9 y otra de 22 milímetros.
Según dijo un estudiante de Taiwan en una entrevista con el canal taiwanés CTI, la matanza comenzó tras una pelea del asesino con su novia por una supuesta infidelidad. Cho mató a su pareja y a otro hombre que quiso mediar en la discusión.
Unas dos horas más tarde se produjo otro tiroteo en el lado opuesto del campus de la Universidad Politécnica de Virgina, en el que murieron otras 30 personas.
Los análisis de balística indican que una de las armas fue usada en ambos tiroteos. No es una prueba definitiva de que Cho haya estado en los dos sitios, pero sustenta esta hipótesis, según Flinchum.
Acto de conmemoración. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, calificó la masacre en la universidad Virginia Tech como "un día de tristeza para toda la nación", al encabezar una ceremonia póstuma en recuerdo de los muertos en la matanza.
"En este momento de angustia, espero que sepan que gente en todo el país está pensando en ustedes", dijo Bush, quien llegó al campus universitario acompañado po su esposa Laura, para rendir un tributo a las víctimas de la peor matanza en un centro de estudios en la historia estadounidense.
"Laura y yo llegamos hoy a Blacksburg con nuestros corazones llenos de pena. Este es un día de duelo para la comunidad de Virginia Tech y es un día de tristeza para toda nuestra nación", dijo el presidente, que ordenó también que las banderas ondeen a media asta hasta la noche del domingo en señal de duelo.
El acto se abrió con el himno nacional y las palabras de Zenobia Hikes, responsable del departamento de alumnos y del presidente de la universidad, Charles W. Steger. Luego, el primer mandatario se dirigió al auditorio.
Cho Seung Hui. Autoridades policiales informaron en conferencia de prensa que el tirador que asesinó a 32 personas antes de suicidarse era un estudiante surcoreano de 23 años que residía en el campus. Fue identificado como Cho Seung Hui y cursaba el último año de una licenciatura en inglés. El presidente de la universidad, Charles Steger, había confirmado antes que se trataba de un estudiante de origen asiático.
El asesino vivía en la residencia estudiantil en la que tuvo lugar el primer tiroteo, que dejó dos víctimas.
Un estudiante peruano entre las víctimas. Daniel Pérez Cueva, un estudiante peruano de Relaciones Internacionales, figura entre los muertos en la masacre, confirmó la familia.
Betty Cuevas, madre del estudiante que cumplió 21 años el 5 de enero, dijo que se enteró de la muerte de su hijo a través de la policía ayer, horas después del ataque.
Condolencias. El Papa cree que el tiroteo es una "tragedia sin sentido" y está rezando por las víctimas y sus familiares, dijo el Vaticano. Benedicto XVI expresó sus condolencias en un telegrama enviado en su nombre al obispo Francis X DiLorenzo de Richmond, Virginia.
El presidente de Corea del Sur, Roh Moo-hyun, al mismo tiempo reiteró sus condolencias por el feroz ataque perpetrado por un joven de ese país.
Indignación. Padres y estudiantes se congregaron en la Universidad Politécnica de Virginia para pedir explicaciones a la dirección del centro educativo por no alertar a tiempo de la presencia del asesino en el campus, algo que hubiera evitado el segundo ataque y la pérdida de 32 vidas.
"Hubo una pausa de más de dos horas entre los dos tiroteos. No hay excusas para eso, para esa falta de información", acusó Erin Mabry, estudiante de 25 años.
lanacionarMás leídas de El Mundo
Negociación real. Las exigencias de Harry y Meghan para asistir a la coronación de Carlos III
“Sigo luchando”. Estuvo 27 años preso y revela qué fue lo más extraño que vio tras las rejas
Flightradar24. El secreto del éxito del sitio de rastreo de vuelos más popular del planeta que hasta los pilotos usan