Crisis en Bolivia: un diputado denunció penalmente a Evo Morales por presunto terrorismo
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JZ6C26LBTBEN7NK6J3YLEVUSDY.jpg)
BOLIVIA (Télam).- El diputado Rafael Quispe presentó ante el Ministerio Público de Bolivia una denuncia penal contra el expresidente Evo Morales, a quien acusa de los presuntos delitos de terrorismo, alzamiento armado e instigación pública a delinquir, entre otros.
"Hermanos solicité al Fiscal departamento #WilliamAlave inicié procesos penales a los responsables por terrorismo, sedición, conspiración y alzamiento armando en contra la seguridad y soberanía del Estado Plurinacional de #Bolivia. No podemos dejar así no más hermanos", escribió el diputado en Twitter.
#TataQuispe:Hermanos solicité al Fiscal departamento #WilliamAlave inicié procesos penales a los responsables por terrorismo, sedición, conspiración y alzamiento armando en contra la seguridad y soberanía del Estado Plurinacional de #BoliviaNo podemos dejar así no más hermanos. pic.twitter.com/OHdqErvVqT&— Rafael Quispe (@TataQuispe) 18 de noviembre de 2019
Según el diario paceño Página Siete, la demanda -firmada también por el abogado Omar Durán- sostiene que "mediante discursos, entrevistas con medios televisivos internacionales y publicaciones en las redes sociales, [Morales] incita al odio, violencia, discriminación, actos de racismo y sedición, terrorismo y otros delitos".
¿Quién es Rafael Quispe?
Quispe integra la bancada de la coalición de centroderecha Unión Demócrata (UD) pero no pertenece a ningún partido político. En febrero pasado, afirmó al diario digital boliviano Urgente que basaba sus acciones públicas en el "marketing político" porque "los medios de comunicación buscan gente que tenga o que venda esa imagen".
Tal como contó el diario paceño La Razón, cuatro días antes, el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer excarceló a Quispe, pero mantuvo su procesamiento, en la causa por acoso político y violencia iniciada a raíz de una demanda de la excandidata a la gobernación de La Paz Felipa Huanca, por la que había sido detenido meses antes.
También en 2018 fue detenido en el contexto de una investigación por tráfico de influencias en el municipio de El Alto. Esto sucedió luego de que se divulgó una filmación en la que el diputado supuestamente negociaba con un abogado una transacción para favorecer a un concejal preso por haber chocado un vehículo oficial estando ebrio, según el diario cochabambino Los Tiempos.
Agencia Télam
LA NACIONMás leídas de El Mundo
Impactantes destrozos. Más de 1000 muertos en Turquía y Siria por un terremoto de magnitud 7,8
Edificios derrumbados e incertidumbre. Los videos que muestran los graves destrozos causados por el terremoto en Turquía y Siria
Máxima tensión. Fuerte advertencia de China a Estados Unidos tras la destrucción del globo espía
"Mujeres convictas". La desesperada jugada de Rusia para combatir contra Ucrania en el frente de guerra