[Video] El presidente controla el poder económico, los medios de comunicación y un sistema de alternancia que lo favorece
EnLN + Mundo se analizó cómo el presidente Vladimir Putin logró llegar al poder en 1999 y la manera en que pudo mantener por tanto tiempo el apoyo de la ciudadanía.
Una de las claves es el poder económico, proveniente del petróleo y el gas. El 70% del PBI ruso llega por las exportaciones de petróleo y el 6% corresponden a la venta de armas, ambas actividades controladas por el Estado.
Los amigos personales de Putin son quienes controlan a las empresas estatales y ésa es una de las razones que le permiten permanecer en el poder.
Putin también controla los medios de comunicación. Existen tres cadenas de televisión, dos estatales y una privada que mantiene estrechos vínculos con el gobierno. La organización Reporteros sin fronteras ubica a Rusia como uno de los lugares más peligrosos para trabajar.
En un siglo, Rusia sólo tuvo 12 jefes de estado. Es un país extremadamente corrupto, pero eso no escandaliza a la sociedad. Uno de los dichos más comunes de los rusos es: “El zar es bueno, el problema son los cortesanos”.
Más leídas de El Mundo
Guerra en Europa. Rusia intensifica sus bombardeos y Zelensky acusa al Kremlin de concentrar su “máxima artillería” en el Donbass
Elecciones. Lloró con la muerte del Che, fue guerrillero y está por liderar el primer gobierno de izquierda de Colombia
“¿Cuánto de mi metro 80 y de las piernas de bestia que tengo se deben a que fui inyectado con testosterona?”
En fotos. Se derrite un glaciar y un pueblo de 120.000 habitantes podría desaparecer