Cuatro mujeres suicidas atacaron en Irak
Hicieron detonar los explosivos que llevaban y mataron a 57 personas; hay por lo menos 300 heridos
lanacionarBAGDAD.- En un duro revés para los avances conseguidos en materia de seguridad en Irak, cuatro mujeres suicidas atacaron una peregrinación chiita en Bagdad y una protesta kurda en el norte del país, y dejaron un saldo de 57 muertos y cerca de 300 heridos.
Los ataques suicidas perpetrados por mujeres, tradicionalmente al margen de los conflictos armados, se han vuelto cada vez más frecuentes tanto en Irak como en el resto del mundo islámico, lo que ha despertado preocupación en el mando militar norteamericano.
El primero de los dos ataques ocurrió cuando tres atacantes suicidas detonaron sus chalecos cargados de explosivos en medio de una procesión chiita en Bagdad y mataron a por lo menos 32 personas e hirieron a 102, según las autoridades iraquíes.
"Hacia las 8 [hora local], tres mujeres atacantes suicidas detonaron sus cargas entre los peregrinos", dijo el principal vocero militar en Bagdad, Qassim al-Moussawi.
"Oí cómo lloraban y gritaban mujeres y niños, y vi a una mujer calcinada mientras yacían cadáveres por todas partes en la calle en medio de charcos de sangre , dijo en el hospital donde era atendido Mustapha Abdullah, un hombre de 32 años herido en el estómago y en las piernas. La mayor parte de las víctimas fueron mujeres y niños.
Los ataques ocurrieron en momentos en que miles de peregrinos avanzaban hacia el mausoleo del imán Musa al-Khadim, un santo del siglo VII, para asistir a una de las fiestas chiitas más importantes, que tiene hoy su punto culminante y en la que se espera la llegada de un millón de fieles.
El de ayer fue el ataque más mortífero perpetrado en Bagdad desde el 17 de junio, cuando un camión cargado de explosivos mató a 63 personas.
Ningún grupo se atribuyó la responsabilidad de inmediato por las explosiones, pero Al-Qaeda frecuentemente ha dirigido sus ataques contra peregrinos chiitas que participan en eventos religiosos en Irak porque los considera herejes.
Horas después del ataque a la peregrinación, 25 personas murieron y 185 resultaron heridas cuando otra suicida hizo estallar un cinturón con explosivos entre manifestantes kurdos en el centro de Kirkuk, en el Norte.
La policía local dijo que los restos encontrados en el lugar indicaban que el atacante había sido otra mujer. El alto mando estadounidense confirmó que se trató de un atentado suicida.
La policía y directivos de hospitales dijeron que el ataque ocurrió mientras los manifestantes se congregaban para protestar contra un proyecto electoral que es analizado en el Parlamento provincial. Kirkuk es una zona con grandes yacimientos de petróleo, y numerosos kurdos consideran que la región forma parte de su territorio ancestral, pero el área también alberga a turcomanos, árabes y otros grupos étnicos menores.
Por otra parte, una bomba detonada al pie de una ruta mató ayer a cuatro civiles cerca de Balad Ruz, 70 kilómetros al nordeste de Bagdad, según dijo la policía.
Alarma
El aumento sin precedente de la cantidad de mujeres suicidas llevó al ejército norteamericano a crear, días atrás, una brigada femenina de autodefensa civil encargada de registrar a mujeres en busca de eventuales explosivos.
Por sus largos vestidos y cuestiones de sensibilidad social, las mujeres pueden eludir con más facilidad los controles, en general realizados por hombres. Por eso cada vez más Al-Qaeda y otros grupos reclutan a mujeres para perpetrar atentados. En lo que va del año, más de 20 mujeres participaron en ataques suicidas.
Alarmadas por esta situación, las fuerzas de seguridad iraquíes habían desplegado cerca de 200 mujeres para registrar a las peregrinas que llegaron a Bagdad.
La violenta jornada de ayer tuvo lugar pocos días después de que el gobierno iraquí y el mando militar norteamericano en Irak se congratularan de la disminución de la violencia en Irak, que cayó a los niveles más bajos de los últimos cuatro años.
Más leídas de El Mundo
Importante logro. Ucrania destruyó el cuartel general del temible grupo ruso Wagner en el este del país
Apaciguar el placer. “Fumar como castigo”: la simple técnica de una médica brasileña que ayuda a dejar el vicio
Entre líderes de opinión. Lacalle Pou es el presidente con mayor aprobación de América Latina: qué lugar ocupa Alberto Fernández