La guerra que no termina. Declaran el estado de emergencia en Bagdad
El gobierno iraquí decretó un toque de queda después de que estallaran enfrentamientos en el centro de la capital; la violencia dejó unos 20 muertos
BAGDAD.– El gobierno de Irak declaró el estado de emergencia en Bagdad hoy, informó la oficina del primer ministro, luego de estallar enfrentamientos en el distrito central de la capital.
Asimismo, se impuso un toque de queda entre las 14 y las 6, lo que obligó a los pobladores de Bagdad a ir a toda prisa a sus casas antes de que entrara en efecto.
La oficina del primer ministro no dio detalles inmediatos sobre el estado de emergencia, anunciado luego de que la policía dijo que hombres armados dispararon contra una patrulla iraquí-estadounidense en el distrito de Shwaka, en el centro de Bagdad.
La patrulla respondió al ataque y cerró la zona mientras se enfrentaba con sus atacantes, dijo el mayor del ejército Ihssan Abdul Hamza.
Sigue la violencia. En las afueras de Bagdad, la situación fue más sangrienta. Al norte de la capital, doce fieles murieron y 20 resultaron heridos por una bomba escondida en un tacho de basura, al salir de una mezquita sunnita en la localidad de Hibhib, donde realizaban su plegaria de viernes, informó la Policía.
Mientras tanto, en Basora, a 550 km al sur de Bagdad, diez personas murieron y 18 resultaron heridas en un atentado suicida con un coche bomba en un mercado del centro de la ciudad de mayoría chiita.
En combates. El ejército estadounidense anunció la muerte de tres de sus soldados, y dijo haber matado a cuatro combatientes "extranjeros" en el oeste de Bagdad.
Hallan los cuerpos de empleados secuestrados. Por su parte, los cuerpos de cinco empleados del ministerio iraquí de Industria secuestrados el miércoles último aparecieron en el norte de Bagdad, cerca de la localidad de Mochahda, con señales de tortura, según una fuente de los servicios de seguridad.
Ellos eran parte de un grupo de sesenta empleados de dos fábricas de Taji, a 30 kilómetros al norte de Bagdad, secuestrados en ómnibus a la salida de sus trabajos.
Prisioneros liberados. Finalmente, unos 500 detenidos en la prisión de Abu Ghraib, al oeste de Bagdad, fueron liberados en el marco de una decisión de primer ministro Maliki destinada a favorecer una reconciliación nacional. Con este grupo, la cantidad de liberados desde el 7 de junio llegó a 2300.