Denuncia la SIP un cerco casi completo a la prensa
MIAMI.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció ayer que en Venezuela"se está cerrando ya casi completamente el cerco a la prensa crítica o independiente", tras conocerse que al diario Tal Cual le queda una reserva de papel periódico para tan sólo seis días.
La Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos, Andiarios, también se solidarizó en un aviso publicado hoy por todos sus miembros que dice: "Todos somos Venezuela, sin libertad de prensa no hay democracia".
En ese aviso destaca que mientras que "34 diarios han tenido que reducir sus páginas y 13 dejaron de circular temporalmente por falta de papel, y 7 cerraron definitivamente", el gobierno creó dos nuevos periódicos oficialistas.
Adelantándose a uno de los temas que serán centrales en la asamblea general que comienza hoy en Santiago de Chile, la SIP criticó la "inacción" de los gobiernos integrantes de la OEA ante este "gravísimo atentado del régimen autoritario chavista".
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP, Claudio Paolillo, advirtió que "la inminencia de la clausura de Tal Cual está cerrando ya casi completamente el cerco a la prensa crítica o independiente de Venezuela".
Paolillo, director del semanario Búsqueda de Uruguay, añadió que "ya han cesado sus operaciones otros periódicos y los que quedan, o se han vendido a amigos del poder, o tienen ediciones reducidas en páginas a su mínima expresión".
La SIP dijo que Venezuela "se encamina decididamente a convertirse en la segunda Cuba de América latina en materia de libertad de prensa", y agregó que es "una vergüenza" que los gobiernos democráticos de la región no denuncien este atentado contra uno de los derechos humanos básicos.
Más leídas de El Mundo
Fin del misterio. Se develó el origen de los misteriosos objetos que cayeron del cielo en Australia
Dos adolescentes. A través de una carta con su propia sangre lograron la condena de su padre a cadena perpetua
"¡Es un desastre!". China confina a 80.000 turistas en una isla paradisíaca y les impone una exigente prueba para salir