Desapareció un avión tras chocar en el aire
BRASILIA.- En la que podría ser una de las peores tragedias de la historia de la aviación brasileña, un avión de la aerolínea Gol, con 155 personas a bordo, impactó anoche en el aire con una pequeña aeronave cuando sobrevolaba la selva amazónica, y al cierre de esta edición se encontraba desaparecido.
La empresa estatal que administra los aeropuertos de Brasil se limitó a señalar que el Boeing 737 había desaparecido de los radares, pero todo parecía indicar que cayó tras la colisión.
El avión de pasajeros desapareció en el estado brasileño de Pará (al Norte) en el trayecto de un vuelo entre la ciudad amazónica de Manaos (Norte) y la capital federal Brasilia, después de chocar contra un avión de menor porte, que lleva hasta 16 pasajeros y que logró aterrizar, con un ala destruida, en la región amazónica de Sierra de Cachimbo.
"Lo que tenemos hasta el momento es la confirmación de una colisión en vuelo. Uno de los aviones era un Legacy que aterrizó en la selva y el otro era el avión de Gol que está desaparecido", declaró el brigadier José Carlos Pereira, presidente de Infraero, la empresa estatal que administra los aeropuertos brasileños.
"Inexplicable"
El vuelo 1907 de Gol, un Boeing 737, había salido las 14.36 de Manaos hacia Brasilia, donde debía llegar a las 18.12 hora local para realizar escala y luego seguir hacia Río de Janeiro.
Una nota difundida por las autoridades aeronáuticas informó que se perdió contacto con el avión a las 16.48 hora local, cuando estaba a unos 260 kilómetros de Sierra de Cachimbo. El brigadier Pereira calificó el accidente de "tragedia inexplicable". "Los dos aviones, el Boeing 737-800 de Gol y el Legacy construido por la brasileña Embraer son modernísimos y tienen un sistema anticolisión, que tienen un alarma frente a cualquier obstáculo", explicó Pereira a los periodistas.
Según Pereira, uno de los aviones volaba a 37.000 pies y el otro a 36.000 pies, "algo absolutamente normal cuando se cubre la misma ruta", dijo.
Decenas de familiares de los pasajeros del avión se congregaron desesperados en el aeropuerto de Brasilia a la espera de información sobre la suerte de la aeronave, pero autoridades y los funcionarios de Gol no quisieron dar mayor información.
La Fuerza Aérea Brasileña puso a dos de sus aviones en la búsqueda en Pará junto a dos helicópteros.
"Vamos a realizar búsquedas a partir del último contacto realizado por el piloto", dijo un teniente coronel del comando de Aeronáutica de Mato Grosso y uno de los encargados de la búsqueda, que no descartó un "aterrizaje forzoso".
Conmoción
La búsqueda anoche era realizada con señal electrónica y hoy por la mañana se intentaría buscar pistas visuales si no el avión no era encontrado anoche.
Trascendió que el jet privado era pilotado por un extranjero que consiguió aterrizar con daños en una base próxima a Serra. Por su parte, Gol simplemente señaló que había desaparecido una de sus naves en la zona.
El accidente causó una gran conmoción en Brasil, no sólo por su magnitud, sino también porque Gol es la segunda compañía aérea más importante del país después de TAM, y posee la flota más moderna. La compañía cuenta con 53 aviones, tiene siete destinos internacionales y vuela a 50 ciudades en Brasil.
La línea aérea, que comenzó a funcionar el 15 enero de 2001 con un esquema de pasajes a bajo precio, vuela principalmente a países limítrofes de Brasil, como Paraguay, Uruguay, la Argentina, Bolivia, y ahora Chile.
La últimas rutas internacionales que añadió fueron Santiago-Río de Janeiro y Santiago-Florianópolis, con escala en Buenos Aires, a partir del 25 de septiembre pasado.
Este sería el primer accidente de un avión de la compañía.