Desbarataron un plan terrorista en Barcelona
MADRID.- España se fue a dormir anoche con la impresión de que, quizá por fortuna o por la eficacia de sus servicios de inteligencia, se había logrado evitar un gran ataque terrorista que, con fecha "inminente", preparaba una célula de signo islamista.
Quince personas fueron detenidas en Barcelona. Y, según el ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, no se trataba de otra célula dormida, sino de una que "estaba en plena fase de actividad".
Anoche se hablaba aquí de que lo que se frustró fue un ataque "bastante próximo en el tiempo" con blanco en la capital catalana.
Nadie habló con certeza de magnitudes, pero, en España, que tiene a flor de piel el recuerdo de los 192 muertos en la voladura sincronizada de cuatro trenes suburbanos en la estación de Atocha, el 11 de marzo de 2004, el temor se instaló en todos.
Tanto como la alerta que las autoridades del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español dieron a otros tres países europeos que también podrían correr peligro.
Por lo pronto, la información oficial sí confirmó que se incautó "material explosivo" a los detenidos. Doce de ellos son de origen paquistaní, mientras que otros dos tienen pasaporte emitido por la India.
El último detenido, de quien no se reveló la nacionalidad, sería propietario de una panadería situada en el barrio de El Raval, junto a una mezquita que también había sido registrada en el marco de la misma operación. Los quince sospechosos usaban como punto de contacto un centro islámico no oficial de El Raval, una de las zonas más deprimidas del centro de la ciudad.
La información fue confirmada por Pérez Rubalcaba, quien ratificó que se "preparaba un atentado", muy posiblemente en Barcelona, y que se encontró material para la preparación de bombas.
Desde hace meses, fuentes policiales insisten en que hay un aumento de la actividad extremista islámica en la península y que sus "presos preventivos" superan ya a los del terrorismo doméstico del grupo terrorista ETA.
Más activos
"Asistimos a un cambio significativo que refleja bien el aumento en la actividad de los grupos islamistas", señalaban ayer expertos en la lucha antiterrorista. O, dicho de otro modo, a estas alturas el terrorismo islámico preocupa tanto o más que el doméstico de signo separatista, que se viene sufriendo desde hace cuatro décadas.
Apenas enterado de las detenciones, el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, felicitó a las fuerzas de seguridad y, especialmente, a los espías del CNI, que fueron los que lograron la información para llevar a cabo el operativo.
Agentes de la central cursaron alertas a sus pares de Francia, Gran Bretaña y Portugal, en el sentido de que células itinerantes compuestas principalmente por ciudadanos paquistaníes estaban en disposición de cometer atentados "de forma inminente", según se informó.
Los detenidos quedaron a disposición judicial del Juzgado de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional. La operación coincide con la visita que el presidente de Paquistán, Pervez Musharraf, tiene previsto iniciar en los próximos días a Francia, el Reino Unido y al Foro Económico, que se celebra en Davos, Suiza.
Pruebas
Fuentes de la investigación confirmaron que en los registros practicados en Barcelona se encontraron muestras del llamado "explosivo de los pobres", usado en atentados terroristas como los cometidos contra el subterráneo de Londres o centros españoles en el norte de Marruecos.
"Estamos ante un grupo con un nivel de organización importante, que había dado un paso más allá de la radicalización", aseguró Pérez Rubalcaba.
Precisó que el grupo estaba en disposición de acumular "material susceptible de ser usado en la fabricación de explosivos" y que en los registros se encontraron cuatro detonadores. "Era un grupo en fase de actividad", aseguró el ministro.
Esta no es la primera vez que Barcelona se convierte en la sede de grupos terroristas. En junio de 2007, la policía catalana detuvo a dos islamistas buscados por las autoridades marroquíes, acusados de ser miembros de Al-Qaeda.
Más leídas de El Mundo
5600 kilos en 11 metros. Ucrania denuncia con fuertes imágenes la potencia destructiva de los proyectiles rusos X-22
Intensos bombardeos. Ucrania festeja la retirada de Rusia de un punto estratégico
Deslizamiento de tierra en Perú. El momento en que se desmorona un cerro y deja sepultadas 150 casas entre humo y escombros