Despiden en Missouri a Michael Brown, el joven negro asesinado por un policía
Miles de personas ya llegaron a la iglesia bautista de Saint Louis donde se realiza el funeral público; el padre de la víctima llamo a la calma, después de días violentos
lanacionarSAINT LOUIS.- Miles de personas comenzaron a llegar esta mañana a la iglesia bautista de Saint Louis, en Missouri, donde a las 10 hora local (12 en la Argentina) se realizará el funeral público de Michael Brown, el joven negro asesinado por un policía blanco en Fergurson, lo cual desató una serie de violentas protestas en esta ciudad al centro de Estados Unidos.
En momentos en que la calma parece haberse restablecido en este pequeño suburbio de Saint Louis tras días de enfrentamientos entre los manifestantes y la policía, la ceremonia se lleva a cabo bajo fuerte vigilancia en la iglesia bautista Friendly Temple Missionary, con capacidad para 5000 fieles.
Entre las personalidades presentes se encuentra el líder de los derechos cívicos Al Sharpton, tres funcionarios de la Casa Blanca, el gobernador de Missouri, Jay Nixon, y el director de cine Spike Lee.
El joven de 18 años, abatido a plena luz del día por un policía el 9 de agosto, será luego enterrado en presencia de su familia en el cementerio St. Peters de Saint Louis.
"Callen por un día"
"Por favor, callen por un día, para que yo, para que nosotros podamos llevar a la tumba a nuestro hijo. Es lo único que les pido", pidió el padre Michael Brown, quien tiene el mismo nombre, ayer en declaraciones recogidas por CNN, en referencia al funeral de hoy.
También Al Sharpton pidió que haya paz en la jornada de hoy. "No queremos que mañana [por hoy] pase nada que deshonre el nombre de Michael Brown –dijo- Mañana [por hoy] no se trata de nuestra indignación".
El 9 de agosto, Brown, quien estaba a punto de iniciar sus estudios universitarios, salía sin portar ningún arma de una tienda de licores de Ferguson donde acababa de robar una caja de cigarros cuando fue asesinado por el oficial de policía Darren Wilson.
Las versiones de la policía y de varios testigos difieren. Para algunos, Brown intentó quitarle el arma al policía que entonces le disparó. Para otros, incluido un amigo que lo acompañaba, tenía las manos arriba.
Según la autopsia realizada por la familia y el Departamento de Justicia estadounidense, el joven recibió al menos seis disparos.
Ayer, en medio de un calor sofocante, unos 400 manifestantes –en su mayoría, afroamericanos - se reunieron para recordar al difunto. La mayoría de ellos llevaba camisetas emblemáticas del movimiento "Manos arriba, no dispare". Estaban presentes los padres de Brown y el padre de Trayvon Martin, otro joven negro abatido en 2012 por un vigilante barrial en Florida.
La muerte de Brown se convirtió en el símbolo de la reaparición de las tensiones raciales, desatando disturbios sin precedentes en los últimos años que se saldaron con unas 60 detenciones.
Un gran jurado del condado de Saint Louis deberá decidir si procesar al agente de policía de 28 años responsable de la muerte, quien fue suspendido de sus funciones desde los hechos.
Agencias AFP y DPA
Más leídas de El Mundo
Duro pronóstico de George Soros. “La invasión rusa puede haber sido el comienzo de la Tercera Guerra Mundial"
Aumento de casos. El pronóstico que Bill Gates hizo sobre la viruela y podría estar próximo a volverse realidad
Tenía 18 años. Tiroteo en Texas: quién era el adolescente que mató a 14 niños en una escuela primaria