Dicen que ETA puso fin a la lucha armada
MADRID.- ETA envió en los últimos días un "mensaje de Navidad" a sus 482 militantes encarcelados en varias prisiones españolas, y en él les comunica que la "lucha armada terminó", afirmó el diario madrileño La Razón, en su edición de ayer.
Según el matutino, la organización armada vasca comunicó a sus presos que se propone prolongar la tregua ilimitada declarada el 18 de septiembre al menos hasta junio de 1999, y abandonar definitivamente en un futuro próximo la violencia.
La Razón citó a "expertos de la lucha antiterrorista" como fuente de la noticia, pero advirtió que estos últimos consideran que las fuerzas de seguridad españolas "no deben bajar la guardia".
Para los expertos, los mensajes enviados por el grupo armado vasco a sus detenidos pueden ser una maniobra para que la policía se despiste sobre las reales intenciones de la organización.
La prolongación de la tregua más allá de junio del año que viene podría depender también del funcionamiento del nuevo gobierno regional del País Vasco, que se constituirá en los próximos días y que, por primera vez desde el fin de la dictadura de Francisco Franco, en 1975, será de neto corte nacionalista, integrado por el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Eusko Alkartasuna (EA).
Según el diario madrileño, la cúpula etarra hizo llegar el mensaje no sólo a sus presos, sino también a sus militantes activos, a quienes informó sobre la actual tregua y las negociaciones con el gobierno para una definitiva pacificación del País Vasco, tras 30 años de lucha armada en la que murió más de un millar de personas.
Desde octubre, los diarios vascos y del resto de España publicaron noticias sobre el inminente abandono de la lucha armada por parte de ETA, algo que, hasta ahora, la organización independentista había desmentido.
"Cuando me preguntan si se ha llegado al abandono definitivo de las armas, siempre digo que si ETA hubiera decidido esto último ya lo habría dicho públicamente", afirmó ayer Arnaldo Otegi, líder de Herri Batasuna, el brazo político de ETA.
lanacionar