Dichos y hechos: polémicas y sorpresas de las elecciones en Brasil
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FY64IMAZFZBYNBRCSKXEUNP4QQ.jpg)
Hamilton Mourao volvió a generar polémica con sus declaraciones
El compañero de fórmula de Jair Bolsonaro, el general de reserva Hamilton Mourao, levantó una nueva polémica al hablar de "blanqueo de la raza" al referirse a uno de sus nietos. Varios medios locales reprodujeron las declaraciones del militar, de 65 años, al desembarcar el sábado por la noche en el aeropuerto de Brasilia, donde era esperado por sus hijos y uno de sus nietos."Déjenme ir, que mis hijos me están esperando. Mi nieto es un chico bonito, míralo ahí. Blanqueo de la raza", dijo Mourao, cuya familia tiene raíces indígenas. El comentario causó repercusión en las redes sociales, donde varios internautas lo acusaron de racista.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JYLWIE736FGL5OB5DZPJYQGNEU.jpg)
Ronaldinho y un sorpresivo apoyo al candidato de la polémica
En los últimos meses muchas celebridades brasileñas se proclamaron tanto favor como en contra de los dos principales candidatos, Fernando Haddad y Jair Bolsonaro.Pero, ayer el célebre futbolista brasileño Ronaldo de Assis Moreira, más conocido como Ronaldinho, sorprendió en las redes sociales al proclamarse a favor del candidato ultraderechista."Para un mejor Brasil, quiero paz, seguridad y alguien que nos da alegría de nuevo. Elegí vivir en Brasil, y quiero un Brasil mejor para todos!!!", escribió en su cuenta de Twitter el jugador, que fue compañero de Lionel Messi en Barcelona y es una celebridad en su país.
Por um Brasil melhor, desejo paz , segurança e alguém que nos devolva a alegria. Eu escolhi viver no Brasil, e quero um Brasil melhor para todos!!! pic.twitter.com/DD5GUBQuVx&— Ronaldinho Gaúcho (@10Ronaldinho) 6 de octubre de 2018
Simpatizantes de Bolsonaro se mostraron con armas en las urnas
El candidato ultraderechista Jair Bolsonaro es conocido por su nostalgia por la última dictadura, sus insultos a las mujeres y a los gays y sus llamados a reprimir la delincuencia. Con la popularidad de Bolsonaro, sin embargo, también ha crecido un fuerte sentimiento de rechazo, que se vio reavivado ayer en las redes sociales después de que algunos simpatizantes del candidato viralizaron imágenes con armas encima de las urnas electrónicas.El viceprocurador de la Justicia Electoral, Humberto Jacques de Medeiros, informó al diario Estado de Sao Paulo que están investigando el origen de los videos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JY2BQNOLTFEXNNM6G3LRSCQSKQ.jpg)
Más leídas de El Mundo
No para de crecer. Qué se sabe hasta ahora del socavón que causa intriga y terror en Chile
Información clasificada. El FBI allanó la residencia de Donald Trump en Florida y abrió su caja fuerte
A los gritos. Maduro estalló contra la Argentina y le hizo un fuerte reclamo al peronismo
De ruinas a un palacio. Compraron una casa por 10 euros en Sicilia y ahora viven en el "hogar de sus sueños": cómo hicieron y cuánto gastaron