Dichos y hechos
- Desertó y liberó a dos rehenes. Un miembro de las FARC desertó de ese grupo armado y entregó a dos personas que estaban secuestradas en un sector selvático del sur del país, informó ayer el defensor del pueblo de Colombia, Vólmar Pérez. El funcionario señaló que el hecho ocurrió el jueves pasado en las afueras de la ciudad de Pasto, capital del departamento de Nariño (sudoeste), hasta donde el desertor se desplazó tras entrar en contacto con la Defensoría del Pueblo. Las personas que entregó el ex guerrillero fueron identificadas como John Pérez y Juan Carlos Bernal, que serían funcionarios de una multinacional y por las que las FARC pedían un cuantioso rescate. Habían sido secuestrados a mediados de 2006 y no formaban parte del grupo de rehenes políticos canjeables por guerrilleros detenidos. Se presume que el ex rebelde desertó para recibir una recompensa ofrecida por Bogotá a aquellos que abandonan la lucha armada y entregan a los secuestrados que tienen en su poder. (DPA)
* * *
- Nueva prueba de vida. La senadora colombiana opositora Piedad Córdoba presentó una prueba de vida del ex congresista Oscar Tulio Lizcano, uno de los 39 rehenes políticos en poder de las FARC, durante un homenaje que le hicieron organizaciones no gubernamentales. "Siete años prisionero y aún estoy vivo", dice Lizcano al comienzo del video presentado por Córdoba, en el que se lo ve junto a dos guerrilleros armados y con una bandera blanca con dos armas cruzadas en el centro como fondo. Lizcano fue secuestrado el 5 de agosto de 2000 en la población de Riosucio, departamento de Caldas, centro del país. (ANSA)
* * *
- Derechos humanos. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) incluyó a Colombia, Cuba, Haití y Venezuela en su lista de países de América latina que necesitan mejorar la defensa y vigilancia de los derechos humanos. Esos cuatro países están incluidos en el Informe Anual presentado ayer por la CIDH, organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el que recoge los avances y retrocesos registrados durante 2007 en materia de derechos humanos. En el caso de Colombia, la CIDH advirtió que, pese a la desmovilización de los paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), "persiste la violencia derivada del conflicto armado". (AP)
Conforme a los criterios de
Más información