Dichos y hechos
- Rechazo. La cancillería israelí rechazó ayer enérgicamente el documento de "entendimiento nacional" palestino firmado por Hamas, y que según la organización extremista no contiene un reconocimiento del Estado de Israel. "El documento no está destinado de ninguna manera a una paz con Israel, sino a lograr un consenso palestino y evitar enfrentamientos internos", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. "No incluye ningún reconocimiento explícito de Israel ni de su derecho a la existencia ni de la necesidad de hacer la paz", destacó. (AFP).
* * *
- Respuesta de Siria. El primer ministro de Siria, Mohammad Naji Otari, advirtió ayer que su país "puede defenderse de cualquier agresión", al tiempo que condenó la incursión de aviones de guerra israelíes en la ciudad de Latakia, donde anteayer cuatro aparatos F-16 sobrevolaron en forma intimidatoria la residencia del presidente Bashar al-Assad y fueron repelidos por baterías antiaéreas. El funcionario agregó que con la acción Israel buscó "tapar los crímenes" cometidos en los territorios palestinos. (ANSA)
* * *
- También el Vaticano. El papa Benedicto XVI pidió ayer que se pusiera fin a la crisis desatada en Medio Oriente y consideró que los militantes palestinos deberían liberar al soldado israelí secuestrado para que ambas partes reanuden el diálogo. El Pontífice señaló que estaba "siguiendo con aprensión" los últimos acontecimientos. "Rezo para que cada persona secuestrada regrese rápidamente con sus seres queridos", afirmó el Papa a una multitud reunida en la Plaza San Pedro. (Reuters)
* * *
- Frontera egipcia. Una confusa situación se vivió en la frontera sur de la Franja de Gaza, cuando integristas lograron abrir una brecha a través del muro que divide el territorio palestino con Egipto, mediante el estallido de una mina. Algunas versiones daban cuenta de que decenas de habitantes de la ciudad de Rafah huyeron desesperados por el boquete, ante la cercanía de las tropas israelíes. Otras indicaban que por la brecha habían ingresado militantes armados, pese al operativo de seguridad anunciado por Egipto, en el que desplegó cerca de 2500 policías para evitar el paso de refugiados. (EFE)
Conforme a los criterios de
Más información