Rumbo al ballottage en Brasil. Dilma supera por siete puntos a Serra
Según un sondeo de Datafolha, la delfina de Lula alcanza el 48%, contra el 41% de su rival
SAN PABLO.– Cuando faltan tres semanas para la segunda vuelta en Brasil, la candidata oficialista, Dilma Rousseff, supera por siete puntos al líder de la oposición, José Serra, según un sondeo divulgado ayer.
Rousseff, ex jefa de gabinete del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, cuenta con el apoyo de un 48% de los votantes frente al 41% de Serra, según la encuesta de la firma Datafolha, publicada por el diario Folha de S. Paulo. Los resultados muestran que Rousseff todavía sería la vencedora en el ballottage, aunque señala que Serra, quien durante meses se ubicó bastante por detrás de su adversaria, está ganando impulso luego de un desempeño más débil al esperado de Rousseff en primera vuelta.
El sondeo es el primero divulgado desde la primera vuelta del 3 de este mes, cuando Rousseff obtuvo un 46,9% de los votos válidos y Serra un 32,6%, lo que los obligó a disputar la segunda vuelta.
Rousseff, quien está aprovechando la popularidad de Lula y una pujante economía, también se veía debilitada por un reciente escándalo de corrupción que involucró a un ex asesor y una controversia sobre su postura frente al aborto.
El presidente del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), José Dutra, acusó a Serra de ser el responsable de una campaña "calumniosa" de mensajes de contenido religioso y sobre el aborto por Internet.
"Hay elementos que demuestran que la campaña fue producida por un estado mayor, el material contra Rousseff no es producido artesanalmente, sino de forma industrial, centralizada" afirmó el dirigente oficialista. "Esa campaña calumniosa en Internet", fue un factor que impidió a Rousseff ser electa en primera vuelta, añadió Dutra.
La dos veces divorciada ex guerrillera, que en algunas entrevistas apoyó mayores derechos para el aborto, enfrenta la resistencia de los votantes evangélicos. El aborto es ilegal en la mayoría de los casos en el país, pero no es difícil conseguirlos para los que pueden pagar en clínicas disfrazadas. Rousseff se dedicó esta semana a asegurar a los votantes que no cambiará las leyes existentes.
En tanto, Lula, que mantuvo un alto y polémico perfil en la carrera electoral, suspendió viajes al exterior para participar en la campaña de Rousseff. Las visitas que el mandatario tenía previsto realizar a Africa y a América Central fueron postergadas para fin de año, dijeron miembros de la Cancillería, citadas por el diario Estado de São Paulo.
lanacionar