Edward Snowden, el 'topo de la CIA', solicitó asilo en Rusia
Así lo informó el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores; Snowden también solicitó asilo a Ecuador pero el país sudamericano aún no contestó a esa petición
lanacionarMOSCU.- El ex informático de los servicios de seguridad estadounidenses Edward Snowden solicitó hoy asilo a Rusia, informó la sección consular del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores en el aeropuerto Sheremetievo de Moscú, de acuerdo con la agencia de noticias Interfax.
La periodista británica Sarah Harrison, que acompaña a Snowden en su huida, había entregado el domingo por la noche una solicitud en este sentido, dijo el cónsul en funciones Kim Shevtshenko, quien afirmó haber transmitido la solicitud del estadounidense por correo al Ministerio del Exterior ruso.
Dmitri Peskov, el portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin, no quiso comentar la noticia. Snowden se encuentra desde el domingo de la semana pasada en una zona de tránsito del aeropuerto. El presidente ruso, Vladimir Putin, le había ofrecido hoy asilo en Rusia. La condición es, sin embargo, que Snowden deje de dañar a Estados Unidos con sus revelaciones.
LISTA DE PAISES
Snowden se reunió este lunes por la mañana en el aeropuerto de Moscú con funcionarios diplomáticos rusos y les entregó una lista con 15 países que baraja para solicitar asilo político. En el documento entregado a los funcionarios rusos, Snowden "reiteró una vez más que no es un traidor y justificó sus acciones en el deseo de abrir los ojos al mundo sobre las violaciones flagrantes de los servicios especiales de EE.UU. hacia sus propios ciudadanos y los de la Unión Europea".
Las primeras filtraciones de Snowden sacaron a la luz la vigilancia masiva de EE.UU. de los registros telefónicos y datos de internet de millones de ciudadanos estadounidenses para espiar contactos en el exterior de sospechosos de terrorismo.
En los últimos días las filtraciones de Snowden han revelado, además, que EE.UU. espió a la UE, la ONU y a 38 embajadas de distintos países como Japón o México.
Agencias DPA, EFE, AFP y AP
lanacionarMás leídas de El Mundo
Jefe de inteligencia. Fue el único en Ucrania en anticipar la invasión de Rusia y ahora predice cómo terminará la guerra
Adiós a un ícono. Se vendió el último avión de uno de los modelos más usados del mundo
Recompensa. Así premiarán en Rusia a quienes destruyan los nuevos tanques de Ucrania
“Gente muy peligrosa”. Estaban presos, los reclutaron para pelear en Ucrania y su regreso a Rusia ahora es una amenaza