EE. UU.: tercer tiroteo en pocos días
WASHINGTON (EFE).- Por lo menos tres personas murieron ayer en un tiroteo en un centro comercial de Columbia, en el estado de Maryland, 48 kilómetros al norte de Washington. Se trata del tercer incidente similar producido esta semana en el país.
La policía del condado de Howard informó de la existencia de tres cuerpos y detalló que uno de ellos, el presunto sospechoso, fue localizado junto a un arma y munición y que no había información sobre quiénes eran las otras dos víctimas.
Los servicios de emergencia recibieron la primera llamada alertando sobre el sonido de disparos cerca del mediodía, poco más de una hora después de que el popular centro comercial abriera sus puertas. Al parecer, el tiroteo se produjo en la segunda planta del edificio, que tiene unas 200 tiendas.
Las autoridades permitieron que los clientes abandonaran el recinto después de determinar que ya no existía una amenaza, según dijo la policía del condado de Howard mediante su cuenta de Twitter.
Sin embargo, el centro comercial donde ocurrió el tiroteo permanece cerrado.
El canal local de la cadena NBC habló con un hombre que estaba en contacto telefónico con su hija, que se había refugiado en uno de los locales del centro comercial. "La gente estaba en estado de pánico", indicó el padre de la joven.
El de ayer fue el tercer tiroteo en una semana en Estados Unidos. Anteayer, Brandon Robinson, un estudiante de 20 años, murió en un tiroteo en la Universidad Estatal de Carolina del Sur. Según medios locales, al parecer el tiroteo se produjo en las residencias del centro de estudios, que tiene unos 3200 alumnos y que está a unos 50 kilómetros de la localidad de Columbia, la capital del estado.
Aún se desconoce el móvil del ataque, según informó el jefe de policía de la universidad, Mernard Clarkson. En 2011, el centro de estudios había sido el escenario de otra balacera mortal que provocó la muerte de un joven de 22 años.
El martes, en tanto, se registró otro incidente en la Universidad de Purdue, en Indiana, donde murió una persona.
Un día después, el miércoles, las fuerzas de seguridad cerraron parcialmente la Universidad de Oklahoma por otro presunto tiroteo, pero en esta ocasión finalmente se confirmó que sólo se trataba de una falsa alarma.
Estas matanzas son un fenómeno recurrente en Estados Unidos, lo que provocó llamados recientes a aumentar el control de las armas. El presidente Barack Obama redobló sus esfuerzos para controlar la venta de armas en 2012, luego de que 20 niños y seis adultos murieron en una matanza en una escuela en Connecticut, pero sus esfuerzos fracasaron en el Congreso.
lanacionar