EE.UU. debate el rol que desempeñará en Irak
El presidente Bush se reunió con su equipo para analizar el papel que le cabe a su país bajo el nuevo gobierno del primer ministro Nuri al-Maliki
CAMP DAVID, EEUU (AFP).– El presidente George W. Bush inició dos días de conversaciones en Camp David junto a asesores y funcionarios militares para analizar el papel político y militar que desempeñará su país en Irak bajo el nuevo gobierno del primer ministro iraquí Nuri al-Maliki.
"Se trata de ganar en Irak, de que Irak se pueda gobernar a sí mismo, cubrir sus necesidades y defenderse [...], debemos determinar como podemos ayudar a este nuevo gobierno a que tenga éxito", dijo Bush.
Bush y sus colaboradores más cercanos, incluyendo militares y diplomáticos estadounidenses que se unirán a las deliberaciones mediante teleconferencia desde Bagdad, estudiarán la mejor manera de ayudar al primer ministro Al-Maliki en su nuevo gobierno, precisaron funcionarios norteamericanos.
Mañana, Al-Maliki y sus asesores conversarán con Bush a través de una videoconferencia. Funcionarios de la Casa Blanca insistieron en que no se harán anuncios respecto a un presunto retiro de tropas estadounidenses de Irak.
En cambio, afirmaron, se espera que ambos líderes discutan las formas en las que Washington puede ayudar al gobierno iraquí, entre cuyas prioridades figura el suministro de energía eléctrica, frenar la amenaza de los insurgentes, mejorar la industria petrolera y dar seguridad a Bagdad.
Tras la muerte de Al-Zarqawi. Las conversaciones apuntan a capitalizar la muerte del jefe de Al-Qaeda en Irak, Abu Musab al-Zarqawi, así como a apuntalar la formación del gobierno de Maliki.
"Comprendo perfectamente que [la muerte de Zarqawi] no significa el fin de la guerra", dijo Bush a la prensa tras una videoconferencia con el embajador estadounidense en Bagdad, Zalmay Khalilzad.
Bush dijo que el sucesor de Zarqawi "será incluido en la lista de los que vamos a llevar ante la justicia", al finalizar el primero de los dos días de conversaciones de altos funcionarios, diplomáticos y militares estadounidenses, que decidirán los próximos pasos de EE.UU. en Irak.
El gobernante estadounidense expresó: "Los habitantes de Irak deben hacer más para ayudar, y hemos [Estados Unidos] estado trabajando constantemente con nuestros amigos en la zona para motivarlos a apoyar esta nueva democracia".
Probable reducción de tropas. El comandante de las fuerzas estadounidenses en Irak y el consejero de seguridad nacional de Al-Maliki anunciaron el domingo que la cantidad de tropas norteamericanas en suelo iraquí –cerca de 133.000 soldados– probablemente se reduzca en los próximos meses.
Ante la proximidad de las elecciones legislativas en Estados Unidos, previstas para noviembre próximo, las encuestas indican que la ciudadanía está desconforme con la guerra y que Bush está bajo presión para traer de regreso a sus tropas en Irak.
El domingo, el comandante de las tropas estadounidenses en Irak, general George Casey, sugirió que la designación de ministros en el gabinete de Al-Maliki y el progreso en el entrenamiento de las fuerzas iraquíes, posibilitaría de que este año se reduzcan los soldados norteamericanos en Irak.
lanacionar