La posguerra. EE.UU. tendría 100.000 soldados hasta 2006
Esa cifra supera los cálculos previos
NUEVA YORK (AFP).- El ejército estadounidense cuenta con mantener alrededor de 100.000 soldados en Irak hasta principios de 2006, una cifra mucho mayor que la prevista inicialmente y que ha sido revisada ante los problemas de seguridad, informó ayer el diario The New York Times citando una fuente militar.
Esto prueba la inquietud de los estadounidenses sobre la situación en Irak y muestra que la situación en el terreno es más difícil de lo que se pensaba, destaca el diario.
"Si la presencia norteamericana con 100.000 soldados se mantiene más allá de 2006, el ejército comenzará a enfrentar verdaderas dificultades", indicó el responsable militar que pidió el anonimato. Esta situación supondría "estirar" casi al máximo durante varios años la capacidad de despliegue del ejército de tierra.
Pero otras fuentes oficiales indicaron que era demasiado prematuro elaborar los planes precisos más allá de 2006.
El número de soldados dependerá a la vez de las decisiones tomadas por el presidente estadounidense George W. Bush y por el nuevo gobierno interino iraquí, que debe entrar en funciones a partir de mediados de 2004, dice el diario.
La seguridad y la capacidad de los iraquíes de asumir sus responsabilidades determinarán también el número de soldados que deberán quedarse, agrega el diario neoyorquino.
El Pentágono informó recientemente que la presencia en Irak -130.000 soldados están desplegados actualmente- se reducirá progresivamente a 105.000 hasta mayo de 2004.
lanacionar