Ejecutaron al periodista italiano secuestrado en Irak
La cadena de televisión Al-Jazeera informó que Enzo Baldoni, secuestrado hace una semana, fue asesinado hoy por sus captores
ROMA.- El periodista italiano Enzo Baldoni, secuestrado por el autodenominado Ejército Islámico de Irak hace una semana, fue asesinado hoy por sus captores, informó la cadena de televisión qatarí Al-Jazeera.
Según medios italianos, los secuestradores enviaron un video a esa emisora con la ejecución de Baldoni, de 56 años y colaborador del semanario italiano "Diario".
En un video enviado el martes último a la cadena Al Jazeera, los secuestradores daban un plazo de dos días para que el gobierno italiano se comprometiera a retirar sus tropas desplegadas en Irak y aseguraba que, en caso contrario, "la seguridad del rehén no estaba garantizada".
Además de periodista, Baldoni trabajó en los últimos meses como voluntario de la Cruz Roja italiana y la Media Luna Roja en Irak.
El reportero cortó la comunicación con "Diario" y con sus familiares hace una semana, cuando se encontraba en los alrededores de la ciudad santa de Nayaf.
La hipótesis de un secuestro se consolidó después de que se encontrara cerca de Nayaf un cadáver que se cree era el de su intérprete.
Berlusconi: La ejecución es un "acto de barbarie"
La ejecución del periodista italiano Enzo Baldoni es un "acto de barbarie", denunció el jefe de gobierno italiano Silvio Berlusconi.
"No hay palabras frente a un acto inhumano que borra de un sólo golpe siglos de civilización y nos devuelve a los tiempos oscuros de la barbarie", declaró el presidente del Consejo en un mensaje de condolencias a la familia del periodista, de 56 años, casado y padre de dos hijos.
Berlusconi manifestó su compasión y su solidaridad, reafirmando la "firme determinación a combatir el terrorismo".
Italianos secuestrados
Enzo Baldoni es el quinto italiano secuestrado desde el inicio del conflicto de Irak, después de que el 13 de abril último fueran capturados tres guardias de seguridad de esta nacionalidad por un grupo que se hacía llamar las "Falanges Verdes de Mahoma".
Uno de ellos, Fabrizio Quattorchi, fue decapitado a los pocos días, mientras que los otros tres -Salvatore Stefio, Umberto Cupertino y Maurizio Agliana- fueron liberados el 8 de junio en una operación de las fuerzas de la coalición liderada por EE.UU.
Italia, dispuesta a retirar tropas
El canciller italiano, Franco Frattini, declaró esta mañana a la televisión de Qatar, Al-Jazeera, que Italia estaba dispuesta a retirar sus tropas de Irak si el gobierno provisorio de Bagdad se lo pide.
"Estamos lista para abandonar Irak si el gobierno del premier iraquí Iyad Allawi lo solicitara", sostuvo Frattini, hablando pocas horas antes del vencimiento del plazo acordado a Roma por un grupo islámico para retirar sus tropas del país medioriental.
Fuentes: ANSA, EFE y AFP
lanacionar