Ejercicios y libros, la vida de López en prisión
La mujer del dirigente opositor encarcelado denunció su aislamiento y acusó a Maduro de haberlo secuestrado
CARACAS.- Leopoldo López recibió el jueves dos regalos inesperados en su celda de la prisión militar de Ramo Verde. El primero lo emocionó. El segundo lo animó a seguir en su lucha política , pese a que la petición de la fiscal general -13 años y 9 meses de cárcel por cuatro cargos, entre ellos, asociación para delinquir- le impediría obtener la libertad condicional que reclaman sus defensores.
Ayudado por su madre, Lilian Tintori, el pequeño Leopoldito, de un año, caminó ante su padre por primera vez, el jueves, en la prisión. Sólo su mujer, sus dos hijos pequeños y sus padres pueden visitar a López, de jueves a domingo, en la minúscula celda de dos por dos metros.
"Allí hacemos bromas o tocamos el cuatro [un instrumento musical]", relató la ex presentadora de televisión.
El líder radical opositor está aislado del resto de los presos , se dejó la barba, está más delgado, pero "tiene los brazos más fuertes; entrena en su propia celda", reveló su mujer. Y no se ha desprendido del crucifijo que ella le colocó alrededor de su cuello antes de entregarse a la Guardia Nacional, el 18 de febrero.
La Fiscalía General acusa al dirigente de Voluntad Popular (VP) de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad privada e incendio, estos dos últimos como autor intelectual. El más grave es el segundo, por el que puede ser sentenciado hasta a 10 años de cárcel.
"El régimen me inhabilitó y el cobarde de Maduro , sin argumentos, me apresa. Seguiré resistiendo y me tendrán que matar para dejar de luchar por Venezuela", escribió Tintori en la cuenta de Twitter de su marido, tal y como viene haciendo para transmitir sus palabras.
"Me acusan por impulsar un cambio. Lo ratifico: sí buscamos una salida constitucional a este desastre lo antes posible. Eso no es un delito.. Cuando di la cara y me presenté sabía de la persecución y la manipulación de la justicia a la que iba a ser objeto", añadió López a través de su mujer.
El ex alcalde de Chacao permanece 23 horas en el interior de su cubículo y sólo se le permite salir de 6 a 7 de la mañana para entrenar en el patio de la prisión. Ni siquiera puede asistir a la misa de los jueves. "Para mí, está secuestrado por el gobierno. Ellos quieren que la gente se olvide de él", acusó su mujer.
Y, mientras tanto, lee y lee. Precisamente fue un libro muy esperado el segundo regalo de esta semana: El legado de Mandela. Quince enseñanzas sobre la vida, el amor y el valor, del periodista estadounidense Richard Stengel, redactor jefe de la revista Time. El prólogo fue escrito por el propio líder africano.
Mapas de la discordia
"En la cárcel se le ha agudizado su amor a la lectura, no para de leer. Llevaba un tiempo que se quejaba de que con los bebes no leía tanto. Sobre todo repasa historia de Venezuela y filosofía, ahora son sus favoritos", contó su mujer.
Y también la geografía nacional, que conoce casi de memoria y que ya le dio un disgusto. En una de sus visitas, el padre de López le llevó un mapa de Petróleos de Venezuela, a la venta en cualquier librería. Los carceleros se lo decomisaron y Nicolás Maduro lo acusó a través de la televisión: "Se le retiró unos mapas que pretendía introducirlos a la celda del jefe del extremismo de derecha.. Se puso en alerta a las autoridades competentes, pues no se sabe hasta dónde estos fascistas pueden llegar".
Nada más se volvió a saber de esta "conspiración", una entre las más de 30 denunciadas desde que Nicolás Maduro llegó al poder hace un año. Las acusaciones de golpismo y terrorismo no amedrentan a López. "Él está muy fuerte, animado, muy claro, sabe que esta lucha vale la pena. Confía en el venezolano y piensa que va a hacer todo para arreglar la situación y conseguir la salida del gobierno, con la Constitución", resumió Tintori, quien recibe constantes muestras de ánimo.
La última es de un buen conocedor de los entresijos políticos, aunque sean los de la ficción: el actor estadounidense Kevin Spacey.
El protagonista de House of Cards, otror amigo de Hugo Chávez , hizo pública ayer una carta en la que apoyaba a los estudiantes y al líder de VP: "Maduro culpó a López por la violencia que vive el país.. Hasta la fecha, el gobierno no ha presentado pruebas de las acusaciones contra él y su caso legal se cae a pedazos".
LA ONU, MUY PREOCUPADA
La oficina de Naciones Unidas en Venezuela expresó ayer su preocupación por la muerte de decenas de venezolanos durante las protestas violentas que desde febrero tienen lugar en el país, y pidió respeto a los derechos de los manifestantes pacíficos. "Se hace un llamado a la ciudadanía venezolana para que se asegure, respete y valore el derecho a la vida’’, indicó el comunicado.
La ONU además reconoció el anuncio del presidente Nicolás Maduro sobre la creación del Consejo Nacional de Derechos Humanos, por recomendación de una comisión de cancilleres de la Unasur. La oposición denunció casos de torturas y maltratos hacia los manifestantes
Más leídas de El Mundo
Guerra en Europa. Con un guiño a Top Gun, Ucrania muestra a sus aviones de combate en plena acción
Francotiradora. La historia de la modelo brasileña que peleaba en Ucrania y murió en un bombardeo ruso
Futura reina. Tras una celebración que se convirtió en escándalo, la princesa Amalia de Holanda hizo una gran fiesta por sus 18 años
Amable y modesta. La ucraniana que resolvió un problema de siglos de antigüedad y que es una de las matemáticas más admiradas