Tensión en Venezuela / El impacto de la inseguridad. El asesinato de una "miss" fuerza a Maduro a enfrentar la violencia
El mandatario convocó a los gobernadores y a 70 alcaldes en una cumbre de emergencia contra la inseguridad, en la que se dio la mano con su rival político, Capriles; fuertes reacciones opositoras
CARACAS.- El impacto emocional del asesinato de Mónica Spear, Miss Venezuela 2004, sobre una sociedad que durante 15 años de chavismo se acostumbró a hablar de homicidios (uno cada 20 minutos en la actualidad) obligó a Nicolás Maduro a reaccionar con urgencia. El mandatario convocó a todos los gobernadores y a 70 alcaldes de las principales ciudades, con lo que recogió el guante lanzado anteayer por Henrique Capriles.
El Palacio de Miraflores albergó así una nueva y sorprendente cumbre, en la que se empezaron a discutir nuevas medidas para luchar contra la violencia. Como apertura, dos horas de homilía revolucionaria, precedida de un estrechamiento de manos de Maduro con el líder opositor nueve meses después de las presidenciales.
Tan esperado era el saludo que casi ni se vio en la televisión pública, que midió con cuentagotas la aparición de los opositores en sus pantallas.
Maduro aportó como novedad la detención de un implicado en el crimen de la pareja (Maya, su hija de cinco años, se recupera de un balazo en la pierna derecha) y sus sospechas de que se trata de un sicariato. Una hipótesis en la que casi nadie cree y que más pareciera una cortina de humo ante las circunstancias que rodean al "evento": una carretera en mal estado, sin alumbrado, peligrosa y en la que actúan a menudo hasta cinco bandas locales. El Estado nacional arrebató en 2009 las vías y rutas a las gobernaciones, en una de las decisiones centralistas de Hugo Chávez para atacar a Capriles.
No se trataba ni mucho menos del primer incidente de la antigua reina de belleza con la delincuencia local. Su padre, Rafael Spear, reveló ayer que a su hija, que pasaba poco tiempo en el país criollo, ya la habían asaltado seis veces. "Espero que la justicia divina tome cartas en el asunto", reclamó en la cadena Univisión.
En manos de Dios y no de los jueces, que sólo juzgan a siete de cada 100 asesinos. Impunidad que Maduro olvidó en su discurso, más atento a defenderse de las embestidas de las últimas horas: "Hago un llamado a no manipular más por la derecha y como hacen sus medios de comunicación hoy, regodeándose en el dolor, creyendo que así destruirán la revolución bolivariana".
El presidente sí asumió su "responsabilidad", incluso reconoció el "repunte" violento de las tres últimas semanas. En 15 años de chavismo, murieron cerca de 200.000 personas víctimas de la inseguridad, que desgarra al país.
Una vez más, Maduro volvió a mencionar la violencia de la historieta del Hombre Araña, una de sus obsesiones personales.
El presidente insistió en avanzar en la propuesta de crear un plan de pacificación nacional "desde adentro de las comunidades, que implique la reincorporación de muchachos que están en el crimen y la violencia, al trabajo, al estudio y la cultura".
"El asesinato como espectáculo. El gobierno convoca una reunión de emergencia para autoelogiarse", criticó el escritor Alberto Barrera. Una reunión en la que se insistió hasta la extenuación la casi obligación de no politizar la violencia. "En realidad, (Maduro) dice no me culpen", sintetizó el analista Elides Rojas.
"El presidente pide la reacción de la sociedad. Y la sociedad reclama reacción del gobierno", destacó Rocío San Miguel, presidenta de Control Ciudadano. Mucho más contundente, la diputada María Corina Machado responsabilizó directamente al gobierno de la muerte de Spear. "En vez de luchar contra el crimen ha ordenado a jueces, fiscales y policías perseguir opositores, fabricar casos, sembrar pruebas, inventar falsos testigos y mantener presa a gente inocente", enfatizó.
Machado fue la encargada de recoger en el Parlamento el manifiesto que hasta allí trasladó un nutrido grupo de artistas locales, quienes marcharon para exigir el fin de la violencia en un día tan oscuro como luce Venezuela hoy. Entre ellos, muchos amigos y antiguos compañeros de la actriz asesinada.
"No más balas." Infatigable, elevando su pequeño cartel en todas direcciones, la reconocida actriz Rita De Gois homenajeó a su amiga Ciela, como tantos en la profesión llamaban a Mónica por su papel en una de las telenovelas de éxito que la lanzó a la fama.
"Nos hemos acostumbrado a las cifras de la muerte", se lamentó la actriz.
La ex miss y su ex marido, con quien se estaba reconciliando tras separarse en 2011, serán enterrados mañana en un cementerio del este de Caracas.
lanacionar