Crisis. El desempleo empieza a alarmar a los brasileños
Subió a 8,1% mientras la economía sigue en rojo, con una caída del PBI de 0,2%
BRASILIA (DPA).- La tasa de desempleo en Brasil aumentó a 8,1% entre marzo y mayo pasados, lo que representa un incremento de 18,4% respecto del mismo período de 2014, según datos revelados ayer por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El índice de desocupación era de 7% entre marzo y mayo de 2014, y de 7,4% en el trimestre anterior, de diciembre a febrero.
El aumento de la desocupación coincide con la desaceleración de la economía, que se contrajo un 0,2% en el primer trimestre del año. Según el IBGE, uno de los factores que inciden en que más personas busquen trabajo -y de esta manera en el aumento del índice de desocupación- es la reducción de los ingresos en un 0,7%.
Entre las medidas propuestas por el gobierno de Dilma Rousseff para contener el desempleo se encuentra una medida provisoria que estudia el Congreso y que permite la reducción de la jornada laboral en hasta un 30%, con su correspondiente reducción salarial. La iniciativa contempla sin embargo una compensación del gobierno de parte de esa reducción salarial.
8,1%
Desempleo
El índice alcanzó ese nivel entre marzo y mayo, 18,4% más que un año atrás
-0,2%
PBI
La economía brasileña se contrajo de nuevo en el primer trimestre del año
-0,7%
Caída salarial
También el sueldo promedio perdió valor en los primeros tres meses de 2015
lanacionar