El huracán Irma baja a categoría 4 y se dirige hacia Cuba
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que "sigue siendo extremadamente peligroso"
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TG3NYELRMFD3XCHGTVSDCSE3SQ.jpg)
CABO HAITIANO, Haití.- El huracán Irma descendió hoy a categoría 4, aunque sigue siendo "extremadamente peligroso", según advirtió el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Con vientos sostenidos de 250 kilómetros por hora, sigue su recorrido mortal por el Caribe y se dirige a Cuba y a Florida (EE.UU.).
En su paso por el Caribe, Irma dejó dos muertos en Puerto Rico, cuatro en las Islas Vírgenes estadounidenses, una en Barbuda y otras cinco en la isla de Saint Martin: cuatro del lado francés y una del holandés. En total, 12 personas.
Mientras tanto, Cuba espera el embate de este huracán para esta noche, después de pasar por las Bahamas. Las autoridades decretaron el máximo nivel de alerta en siete de sus 15 provincias y obligaron a desalojar a 10.000 turistas.
Estados Unidos también forzó la evacuación de un millón de personas en las zonas costeras de Florida y Georgia para intentar reducir al máximo las consecuencias.
"Será realmente devastador", anticipó ayer el director de la Agencia de Gestión de Emergencias (FEMA) de Estados Unidos, Brock Long. "Todo el sureste de Estados Unidos debe protegerse", agregó.
Se espera que Florida enfrente fuertes vientos y olas de hasta casi ocho metros a partir de esta noche, según los meteorólogos.
Huracán récord
Irma, hasta hace poco de categoría 5, la máxima, llegó a generar vientos de 295 km/h durante más de 33 horas, un récord desde que comenzó el monitoreo por satélites en los años setenta.
Techos arrancados, casas aplastadas, escombros por todas partes. Aeropuertos, puertos y líneas telefónicas estaban fuera de servicio.
En Puerto Rico, más de un millón y medio de millones de personas estaban sin electricidad. También los ríos salían de sus cauces en el centro y norte de la isla. República Dominicana y Haití sintieron igualmente los estragos del huracán.
La Cruz Roja Internacional informó que Irma ha afectado a 1,2 millones de personas, pero que la cifra podría elevarse a 26 millones.
Además, el Caribe también se enfrenta a la furia de otros dos huracanes: José y Katia. José, que sigue el camino Irma, se fortaleció el jueves a categoría 3 con vientos de hasta 195 km/h, según el NHC. Katia, de categoría 1, probablemente golpeará hoy las costas del estado mexicano de Veracruz.
Agencias AFP y AP
LA NACIONMás leídas de El Mundo
“El mundo ruso no deja nada vivo”. Con un video Ucrania exhibe los destrozos en Lugansk, la región separatista en control del Kremlin
Tras el ataque terrorista que dejó 7 muertos. Un agresor de 13 años disparó contra un padre y su hijo en Jerusalén
"Detalle decisivo". Poco antes de morir, Benedicto XVI reveló en una carta el “motivo central” de su renuncia
Leonardo Padura. "En Cuba ya estamos cansados de vivir tanto tiempo en la Historia"