El huracán María dejó al menos un muerto en su paso por Puerto Rico y se dirige a República Dominicana
Todo el país quedó sin suministro eléctrico; en total son 17 las víctimas fatales
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SMD5EQ2JCZA4XJF2CFIGGD5MYI.jpg)
SAN JUAN, Puerto Rico.- El avance del huracán María por las islas caribeñas no se detiene. Al menos una persona murió en Puerto Rico tras su devastador paso, que, además, dejó todo el país sin suministro eléctrico, según confirmó el gobernador de la isla, Ricardo Rosselló, en declaraciones al canal de noticias estadonidense CNN.
Inundaciones, viviendas destruidas y todo el país sin electricidad son tan sólo algunas de las consecuencias del paso de ayer del huracán de categoría 4, que trajo consigo lluvias torrenciales y fuertes vientos de hasta 250 kilómetros por hora. María se debilitó tras tocar Puerto Rico, pero a primera hora de hoy ascendió de nuevo a categoría 3 con vientos sostenidos de hasta 185 kilómetros por hora.
#HuracanMaria y su paso por #PuertoRico mientras tanto en #Mexico siguen labores de búsqueda y rescate de victimas, Lamentable Todo Esto!!! pic.twitter.com/EsroHVaeX7&— Esteban ?????????? (@esteban_1181) 20 de septiembre de 2017
Las calles se convirtieron en ríos, numerosos tejados de casas volaron y los fuertes vientos movían los coches en las calles como si fuesen juguetes y arrancaron numerosos árboles. "Definitivamente cuando podamos salir, vamos a encontrar una isla destruida", dijo el director de la Agencia Estatal de Gestión de Emergencias, Abner Gómez.
Se han instalado 500 refugios de emergencia para 2000 personas en la isla, que la última vez que fue alcanzada por un fenómeno natural de esta envergadura fue en 1928 con el huracán "San Felipe".
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6CNKASFUYZBPFPE4TLYR3FBQFE.jpg)
Una madera que los fuertes vientos arrancaron de una vivienda golpeó a un hombre que murió por el impacto. Por el momento se desconoce si hay más víctimas. "Apenas tenemos informaciones", dijo Rosselló, que señaló que es casi imposible contactar con el sureste de la isla.
El gobernador señaló que la red eléctrica se vino abajo y descartó que se pueda recuperar de inmediato el suministro. Dijo que en el peor de los escenarios podrían pasar meses hasta que los 3,4 millones de puertorriqueños puedan volver a contar con electricidad.
Ya son 17 los muertos por el huracán María. Las autoridades de la isla de Dominica confirmaron a CNN que 14 personas murieron por el paso del huracán. En la isla francesa de Guadalupe perdieron la vida dos personas.
El huracán se dirige a República Dominicana
El fenómeno climático se dirige a República Dominica. Se han emitido alertas de huracán para la isla, que comparte con Haití, donde se ha emitido una alerta de tormenta tropical.
No se espera que golpee directamente República Dominicana, una nación de 10,6 millones de habitantes, que ya se vio afectada por el paso de "Irma", sino que pase cerca en su trayectoria hacia las islas Turcas y Caicos.
Agencia DPA
LA NACIONTemas
Más leídas de El Mundo
"Aún estoy vivo". El papa Francisco fue dado de alta del hospital y regresó al Vaticano
Más “romano” que argentino. El cardenal Sandri, de rival de Francisco entre los “papables” a reemplazarlo en la Misa de Ramos
Okinawa. La historia de cientos de civiles japoneses que fueron obligados a quitarse la vida antes que rendirse a EE.UU.