El llanto del padre: "Mis hijos se me resbalaron de las manos"
El padre del chico de 3 años ahogado en las costas turcas reconstruyó los dramáticos minutos finales de su familia
lanacionarANKARA.- El padre de Aylan Kurdi, el chico sirio de 3 años ahogado frente a la costa turca y cuya imagen conmovió al mundo, recordó ayer los dramáticos instantes finales de su familia y una decena de refugiados en la oscuridad de la noche y en el medio del mar Egeo. "Todo el mundo gritaba (...) Y mis hijos se me resbalaron de las manos", dijo Abdala Kurdi, que en el naufragio perdió además a su otro hijo Galib, de 5 años, y a su esposa Rehan, de 27.
"Mis hijos eran los más lindos del mundo, maravillosos", dijo Abdala. "Me despertaban a la mañana para que jugara con ellos. Ahora ya no los tengo más."
La familia había huido de la guerra siria desde la ciudad de Kobane, devastada por los enfrentamientos entre los jihadistas de Estado Islámico (EI) y los combatientes kurdos. Su esperanza era emigrar a Vancouver, Canadá, donde vive una hermana de Abdala, que en junio había iniciado el trámite para la reunificación de toda la familia. Pero ayer el hombre dijo que ya no proseguirá su viaje. "Lo único que quiero ahora es volver a Kobane, estar junto a la tumba de mi esposa y mis hijos (...) Pasaré el resto de mi vida allí y quiero ser enterrado junto a ellos", dijo.
La familia Kurdi se convirtió en una víctima directa de la guerra civil siria. Cuando EI atacó Kobane en junio pasado, una bomba cayó sobre su casa y la destruyó por completo. Fue así que Abdala se decidió a iniciar la marcha hacia Turquía con su esposa y sus dos pequeños hijos.
El primer objetivo de la larga travesía de 1300 kilómetros fue llegar a Bodrum, sobre la costa del mar Egeo, con la idea de cruzar luego a la isla griega de Kos, a sólo media hora de viaje en bote.
Pero, según el relato de Abdala, apenas cuatro minutos de haber zarpado en un bote con una docena de refugiados en la madrugada de anteayer, se desató la tragedia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ABN6DYUEOZGMFMJWD32YMABPCI.jpg)
"Éramos 12 y el bote estaba sobrecargado. Estábamos en el mar desde hacía poquísimos minutos, pero las olas eran altas; el hombre que conducía el barco dio un giro y nos golpeamos. Él entró en pánico y se lanzó al mar, escapando. Pero las olas estaban altísimas y el barco se dio vuelta", agregó.
Los chalecos salvavidas fueron insuficientes para evitar lo peor y el hombre contó que sus hijos se les resbalaron de las manos. Finalmente, cuando en la confusión de la oscuridad pudo alcanzar a su esposa y sus hijos se dio cuenta de que "estaban muertos", dijo Kurdi a la agencia turca Dogan, con voz débil, conmocionado por lo sucedido.
El hombre pudo llegar luego a nado hasta la costa y fue en el hospital local donde confirmó la suerte final del resto de su familia.
La foto del pequeño Aylan boca abajo, con su cabeza hundida sobre la arena de Bodrum, causó un impacto global. Ayer circularon en las redes sociales otras imágenes de Aylan solo y también junto a su hermano, sonrientes, felices y con un oso de peluche.
También se conoció una foto del papá Abdala con sus dos pequeños en un jardín. Fue esa la contracara de la realidad de ayer, cuando el hombre tuvo que reconocer los cadáveres de su familia en la morgue turca de Yerkesik.
Abdala había pagado 4000 euros por el viaje en un bote inflable que debía ser el pasaje a la liberación de la guerra, pero que finalmente se reveló como un viaje de la muerte.
Teema Kurdi, la hermana de Abdala, vive en Canadá desde hace 20 años, y en declaraciones a la prensa dijo ayer que en junio había formulado una petición de asilo para su otro hermano, Mohamed, con la idea de reiniciar así la unificación familiar. Sin embargo, esa petición fue rechazada por errores formales, según explicaron ayer las autoridades migratorias canadienses,
De todas maneras, Teema respaldó económicamente el viaje de su hermano Abdala, su esposa y sus hijos.
"Buscaba ponerlos a salvo. Con amigos y vecinos habíamos aportado el dinero necesario, pero no logramos hacerlos salir, por eso subieron a ese bote", contó Teema al diario Ottawa Citizen.
Agencias AFP, AP y ANSA
Más leídas de El Mundo
Horror en Texas. Encuentran a 46 personas muertas en el interior de un camión
Murió el dueño de RayBan. La historia del hombre que vivió en un orfanato y de la nada se convirtió en la segunda persona más rica de Italia
Preocupación. Comenzó la sexta ola de coronavirus en Israel: alarma la suba de enfermos graves y muertos
Ardern en problemas. La líder progresista que recibe aplausos en el mundo, pero es cada vez más resistida en su país