En octubre, elecciones presidenciales en Brasil. El opositor Serra consolida su ventaja sobre Rousseff
Alcanzaría el 38% de los votos, contra el 28% de la candidata del PT
BRASILIA.- Cuando falta poco más de seis meses para las elecciones presidenciales de Brasil, el principal candidato opositor, José Serra, ganó dos puntos porcentuales en las intenciones de voto y consolidó la distancia que lo separa de su rival oficialista, Dilma Rousseff, a quien le lleva diez puntos de ventaja.
Serra, ex gobernador de San Pablo y uno de los principales líderes del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), pasó del 36 por ciento en marzo al 38 por ciento esta semana, según el sondeo de la firma Datafolha divulgado ayer por el diario Folha de S. Paulo .
El porcentaje de electores dispuestos a votar a Rousseff, que fue hasta hace dos semanas una de las principales ministras de Lula y que representa al oficialista Partido de los Trabajadores (PT), apenas creció del 27 por ciento en marzo al 28 por ciento en abril.
De esa forma, la ventaja del líder opositor subió desde nueve puntos porcentuales el mes pasado a diez puntos porcentuales este mes.
El sondeo, sin embargo, contradice otros divulgados en las últimas semanas, según los cuales Rousseff viene reduciendo gradualmente la ventaja que la separa de Serra y ya prácticamente lo alcanza.
Según un estudio divulgado en los últimos días por el Instituto Sensus y encomendado por un sindicato que apoya la candidatura de Rousseff, la ex ministra de la Presidencia tiene un 32,4 por ciento de las intenciones de voto, con lo que estaría técnicamente empatada con Serra (32,7%).
Ballottage
La encuesta también mostró que en caso de que Serra y Rousseff tengan que medirse en una segunda vuelta, lo que ocurrirá si ninguno alcanza más de la mitad de los votos en la primera, el candidato opositor vencería con el 50 por ciento frente al 40 por ciento de la delfín de Lula.
En cuanto a la popularidad del mandatario, la encuesta mostró que aún se mantiene en los mejores niveles para un jefe de Estado en Brasil, pese a que cayó desde el 76 por ciento en marzo al 73 por ciento en abril. Las elecciones se celebrarán el 3 de octubre.