El papa Francisco anunció cambios en el proceso de nulidad para los matrimonios
Mañana serán presentandos los documentos papales que regirán en el código de derecho canónico
lanacionarCIUDAD DEL VATICANO. - El papa Francisco anunció cambios en el sistema de nulidad de los matrimonios que serán dados a conocer mañana en una conferencia , se informó hoy.
La información fue suministrada por la oficina de prensa del Vaticano, que señaló que serán presentados los dos "motu proprio" (documentos papales) "Mitis Iudex Dominus Iesus" y "Mitis et misericors Iesus", relativos a la reforma para las causas de declaración de la nulidad matrimonial tanto en el código de derecho canónico como en el de los cánones de las Iglesias orientales.
Aún se desconoce en qué consistirán estos cambios, pero se sabe que Francisco ha pedido en algunas ocasiones celeridad en los procesos de nulidad matrimonial, así como que fueran totalmente gratuitos para los solicitantes.
Mañana serán presentados los dos "motu proprio" (documentos papales) "Mitis Iudex Dominus Iesus" y "Mitis et misericors Iesus"
Por ello, los trascendidos indican la posibilidad de eliminar el segundo grado de juicio para que sea definitiva la sentencia de nulidad, en el caso de que las partes no se opongan. En la actualidad, para obtener el reconocimiento de la nulidad, es necesaria una doble sentencia.
No es la primera vez que el papa aborda la temática de la familia, una nudo de sensible polémica en el seno interno de la iglesia. A pesar de sus esfuerzos por construir consensos puertas adentro, la agenda de Francisco a menudo encuentra fricciones con la de los sectores más conservadores en temas como el aborto, la nulidad matrimonial, el status de los divorciados o la unión de parejas con hijos extrmatrimoniales.
Durante el Sínodo extraordinario sobre la familia, celebrado en octubre de 2014, hubo propuestas sobre cómo acelerar estos procesos, y hubo coincidencia entre sus participantes en que deberían ser gratuitos y más asequibles.
Hay tanta gente que necesita y espera que la Iglesia se pronuncie sobre su situación matrimonial, para el «sí» o para el «no», pero que sea una decisión justa. Algunos procesos son tan largos y pesados que la gente se cansa y abandona", subrayó el sumo pontífice en esa ocasión.
Más cambios
El martes pasado, el Papa anunció que los sacerdotes podrían absolver el "pecado del aborto" durante el Jubileo de la Misericordia que comenzará el próximo 8 de diciembre y se celebrara hasta el 20 de noviembre de 2016.
Según la doctrina católica, el aborto es un pecado tan grave que quienes lo facilitan o lo realizan incurren en la excomunión automática y un sacerdote sólo lo puede absolver por orden de un obispo o del pontífice.
"El perdón de Dios no se puede negar a todo el que se haya arrepentido (...) He decidido conceder a todos los sacerdotes para el Año jubilar, no obstante cualquier cuestión contraria, la facultad de absolver del pecado del aborto a quienes lo han practicado y arrepentidos de corazón piden por ello perdón", escribió Francisco en una carta.
Entonces, afirmó que "uno de los graves problemas de nuestro tiempo es, ciertamente, la modificación de la relación con la vida" y que "algunos viven el drama del aborto con una consciencia superficial, casi sin darse cuenta del gravísimo mal que comporta un acto de ese tipo".
Agencias EFE, Reuteres
lanacionarTemas
Más leídas de El Mundo
Rechazo a una reforma. Huelga general, vuelos suspendidos y shoppings cerrados: Israel se hunde en un caos inédito
Batalla judicial. La aparición del príncipe Harry en un juzgado que tomó por sorpresa a todos en Londres
"Me tomaré un tiempo". Bajo presión por una histórica ola de protestas, Netanyahu pone en pausa su polémica reforma para evitar "una guerra civil"
Temible advertencia. Un alto funcionario de Putin dijo que "Rusia tiene armas modernas y únicas para destruir a EE.UU. si se ve amenazada"