El papa Francisco, contra el lavado de dinero
La Autoridad de Información Financiera de la Santa Sede firmó un memorando con la Financial Crimes Enforcement Network para "fortalecer los esfuerzos"
lanacionarLa Autoridad de Información Financiera (AIF) de la Santa Sede firmó un acuerdo con el Financial Crimes Enforcement Network (Fincen), en Washington DC, Estados Unidos, para fortalecer los esfuerzos en la lucha contra las operaciones de financiación del terrorismo y el blanqueo de dinero a nivel mundial.
El memorando fue por René Brülhart, director del AIF, y Jennifer Shasky Calvery, directora de Fincen, y promoverá la cooperación bilateral mediante el intercambio de información en el sector financiero, según un comunicado de la Sala de Prensa del Vaticano.
"Esta es una indicación clara de cómo la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano se suman de forma muy seria a la responsabilidad de combatir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo y de cómo nosotros estamos cooperando al más alto nivel", declaró Brülhart.
La AIF se creó en 2010 y comenzó su actividad en abril de 2011. Es la autoridad competente de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano para la información financiera y para la supervisión y regulación de las obras financieras en vista de la prevención y de la lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.
El organismo ya firmó memorandos con organismos competentes de Bélgica, España y Eslovenia, y están en curso acuerdos con organismos de otros 20 países.
Más leídas de El Mundo
Invasión rusa a Ucrania. Finlandia anunció que solicitará ingresar a la OTAN
Hijas, amantes y familias extraoficiales. Cómo la guerra empezó a fracturar el estricto secreto sobre la vida privada de Putin
El crimen del fiscal. Cómo Paraguay se transformó en un centro del narcotráfico en América del Sur
Territorios. El delirante mundo de las micronaciones: imperios, reinos y gobiernos dentro de otros estados