El papa Francisco, contra el lavado de dinero
La Autoridad de Información Financiera de la Santa Sede firmó un memorando con la Financial Crimes Enforcement Network para "fortalecer los esfuerzos"
lanacionarLa Autoridad de Información Financiera (AIF) de la Santa Sede firmó un acuerdo con el Financial Crimes Enforcement Network (Fincen), en Washington DC, Estados Unidos, para fortalecer los esfuerzos en la lucha contra las operaciones de financiación del terrorismo y el blanqueo de dinero a nivel mundial.
El memorando fue por René Brülhart, director del AIF, y Jennifer Shasky Calvery, directora de Fincen, y promoverá la cooperación bilateral mediante el intercambio de información en el sector financiero, según un comunicado de la Sala de Prensa del Vaticano.
"Esta es una indicación clara de cómo la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano se suman de forma muy seria a la responsabilidad de combatir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo y de cómo nosotros estamos cooperando al más alto nivel", declaró Brülhart.
La AIF se creó en 2010 y comenzó su actividad en abril de 2011. Es la autoridad competente de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano para la información financiera y para la supervisión y regulación de las obras financieras en vista de la prevención y de la lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.
El organismo ya firmó memorandos con organismos competentes de Bélgica, España y Eslovenia, y están en curso acuerdos con organismos de otros 20 países.
Más leídas de El Mundo
Horror en Texas. Encuentran a 46 personas muertas en el interior de un camión
Preocupación. Comenzó la sexta ola de coronavirus en Israel: alarma la suba de enfermos graves y muertos
Murió el dueño de RayBan. La historia del hombre que vivió en un orfanato y de la nada se convirtió en la segunda persona más rica de Italia
En televisión. Un legislador aliado de Putin anticipó cuál sería la primera ciudad que Rusia atacaría en una Tercera Guerra Mundial