El papa Francisco cerró su gira en Cuba con un encuentro con familias: "En casa no hay lugar para las caretas"
El pontífice encabezó una ceremonia en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Santiago, en su última actividad en la isla antes de viajar a Estados Unidos
lanacionarSANTIAGO DE CUBA.- El papa Francisco se reunió hoy con familias cubanas en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Santiago, algunas residentes en el extranjero, en su última actividad oficial en la isla, antes de volar hacia Estados Unidos.
Francisco defendió el concepto de familia como forma de evitar que las personas se transformen en "individuos aislados fáciles de manipular y de gobernar". "La familia nos salva de dos fenómenos actuales: la fragmentación [la división] y la masificación", advirtió el pontífice en el Encuentro con las Familias en la Catedral de Santiago.
"Sociedades divididas, rotas, separadas o altamente masificadas son consecuencia de la ruptura de los lazos familiares, cuando se pierden las relaciones que nos constituyen como personas, que nos enseñan a ser personas", dijo a los presentes.
Además, el pontífice advirtió que "en casa no hay lugar para las caretas". "Somos lo que somos", afirmó, en el encuentro posterior a la misa de esta mañana en la basílica de la Virgen de la Caridad del Cobre.
El pontífice lamentó la desaparición en muchas culturas de los espacios del hogar en los que se reúnen las familias, como el momento de la cena al final de una jornada de trabajo.
"Sin familia, sin el calor del hogar, la vida se vuelve vacía, comienzan a faltar las redes que nos sostienen en la adversidad, nos alimentan en la cotidianeidad y motivan la lucha para la prosperidad", alertó.
El Papa recordó que esta misma semana participará en Filadelfia en el VIII Encuentro Mundial de las Familias y que en menos de un mes se celebrará en el Vaticano el Sínodo de Obispos, que tiene como tema la familia.
Precisamente en esa cita sinodal la Iglesia católica abordará las respuestas que dará a fenómenos para los que ha consultado a las diócesis de todo el mundo como el tratamiento de los fieles divorciados o la actitud hacia las personas homosexuales.
Bendición a embarazadas
Fuera del discurso preparado, el papa envió una bendición a todos los niños no nacidos y pidió a sus madres que lo oían, incluso por radio y televisión, que tocaran su vientre. "Deseo que venga sanito, que crezca bien, que lo puedan criar al niño'', dijo en un país donde el aborto es legal y gratuito.
El Papa también escuchó a un matrimonio que le pidió orar por las familias y las personas para que puedan respetarse "los unos a los otros teniendo en cuenta las legítimas diferencias que nos enriquecen".
Testimonio de una familia cubana ante el #Papa#Cubapic.twitter.com/HfQo43PLeK&— Elisabetta Piqué (@bettapique) septiembre 22, 2015
En el acto en la catedral de Santiago le dio al papa la bienvenida el arzobispo de la ciudad, Dionisio García Ibáñez, quien recordó el problema del envejecimiento que afronta que Cuba "envejece comprometiendo así su futuro" y alertó sobre el problema que representa para muchas parejas jóvenes el tener hijos, aunque los deseen.
"Hay una significativa emigración, principalmente de jóvenes, separación por motivos laborales, dificultades económicas, escasez de viviendas; el resultado es una fuerte caída de la natalidad y de la estabilidad familiar", dijo el obispo santiaguero.
Bendición a Santiago de Cuba
Después, desde la terraza de la Catedral y ante una plaza abarrotada de seguidores bajo el intenso sol caribeño, el Papa bendijo a la ciudad y agradeció la calidez que ha recibido del pueblo cubano durante su visita a la isla.
"Son ustedes amables, bondadosos. Hacen sentir a uno como en casa", dijo el pontífice, quien volvió a pedir a los cubanos que no descuiden a los abuelos, a las personas mayores, porque "son nuestra memoria viva", ni tampoco a los niños y jóvenes porque son el futuro y representan la fuerza de un pueblo.
"Un pueblo que cuida a sus abuelos, a sus niños y a sus jóvenes tiene el triunfo asegurado", indicó.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5QNGRNTOSZCN5BK2Q6RAAMKGWU.jpg)
El pontífice llegó a la catedral procedente del Santuario del Cobre, donde celebró su última misa en la isla, tras un trayecto en papamóvil a lo largo de unos 20 kilómetros por las principales avenidas y calles de la ciudad en las que se habían congregado miles de personas para saludarle en una mañana soleada.
Tras ese acto, el pontífice se traslada al aeropuerto de Santiago, desde donde partirá a Estados Unidos.
Agencias ANSA, AP y EFE
lanacionarMás leídas de El Mundo
Conmoción. Pensó que su hija había sido picada por un insecto y después de unos meses descubrieron que era demasiado tarde
"Peligro real". El argumento de por qué Occidente debería cambiar de rumbo sobre la guerra en Ucrania
Embarcaron sin él. Una pareja abandonó a su bebé en el aeropuerto para no pagarle el pasaje
"Calculamos mal". Un ministro ucraniano reveló el error fatal que cometieron con Putin